mayo 27, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Haití promete control fronterizo sin confrontación

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En medio de un clima de tensión y desafíos en la frontera entre Haití y República Dominicana, el gobernador del Departamento Noroeste haitiano, Dionel Germán, reafirmó este fin de semana su compromiso con la paz, el orden y el respeto bilateral. Desde Juana Méndez, Germán declaró: “Estamos aquí para mantener la paz en la frontera”, en alusión a las medidas implementadas por su gobierno para frenar el contrabando y contener el avance de las pandillas.

A dos meses de asumir el cargo, el funcionario justificó la reinstalación del portón fronterizo en el puente binacional con Dajabón, subrayando que no busca dividir, sino establecer control. “Queremos garantizar seguridad para ambos lados de la isla”, sostuvo, en respuesta a críticas por el posible impacto comercial.

Medidas difíciles contra el contrabando

Germán reconoció que la decisión haitiana de prohibir el ingreso de mercancías a través de territorio dominicano afecta a los pequeños comerciantes, pero insistió en su propósito: debilitar redes ilegales. “Cada ventaja tiene su inconveniente. “Si queremos seguridad, debemos asumir decisiones difíciles”, dijo, destacando que el contrabando alimenta a estructuras delictivas que ponen en riesgo la estabilidad nacional.

También hizo un llamado a manejar la migración irregular de forma institucional, tras declaraciones del alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, sobre el control de ciudadanos haitianos. “Debe respetarse la dignidad humana, especialmente de niños, embarazadas y ancianos. “Las decisiones migratorias competen a los órganos establecidos por la ley”, señaló Germán.

“Trabajemos juntos por la seguridad”.

El gobernador destacó que el noroeste haitiano ha logrado mantenerse relativamente a salvo del dominio de las pandillas gracias a la coordinación entre autoridades locales, judiciales y policiales. “Aquí la gente puede vivir con tranquilidad. “Vigilamos de forma constante para evitar que las bandas armadas se instalen”, aseguró.

En tono conciliador, Germán cerró su intervención con un llamado al trabajo conjunto entre ambas naciones: “Si a Haití le va mal, también se verá afectada la República Dominicana. Estamos condenados a cooperar, como vecinos, dentro del respeto a la ley y los derechos humanos”.

Sobre la Firma

Más Información