abril 18, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Haití sufre hambre sin precedentes

RDÉ DIGITAL, PUERTO PRÍNCIPE El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas advirtió que Haití atraviesa una crisis alimentaria sin precedentes, agravada por la violencia, los desplazamientos masivos, la inestabilidad económica y la interrupción de la producción local de alimentos.

Según el último informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (IPC), más de 5,7 millones de haitianos, es decir, más de la mitad de la población, enfrentarán inseguridad alimentaria aguda entre abril y junio de 2025.

Emergencia y riesgo de inanición

De esa cifra, más de dos millones de personas están en situación de emergencia alimentaria, y al menos 8.400 se encuentran en el nivel más crítico: fase de catástrofe, caracterizada por una escasez extrema de alimentos, desnutrición aguda severa y riesgo de muerte por inanición.

“En este momento, luchamos para contener el hambre. Sin los esfuerzos que ya se están realizando, la situación sería mucho peor”, expresó Wanja Kaaria, directora del PMA en Haití, quien hizo un llamado urgente a la comunidad internacional.

La agencia de la ONU requiere 53,7 millones de dólares para sostener sus operaciones en los próximos seis meses.

Violencia y desplazamientos agravan la crisis

El PMA ha intensificado su respuesta humanitaria, alcanzando a más de 1,3 millones de personas en lo que va de 2025, incluida la entrega de 740.000 comidas calientes y asistencia económica a 112.000 desplazados internos, muchos de ellos forzados a huir por la violencia de las bandas.

El acceso a comunidades controladas por grupos armados como Croix-des-Bouquets, Cité Soleil, Lower Delmas y La Saline, ha permitido entregar alimentos esenciales en zonas antes inaccesibles.

La crisis se enmarca en un contexto de extrema violencia, con más de un millón de desplazados y 5.626 muertes violentas solo en 2024, además de 1.494 secuestros documentados por la ONU. El 85 % del área metropolitana de Puerto Príncipe está controlado por bandas armadas.

 

Sobre la Firma

Más Información