RDÉ DIGITAL, DAJABÓN.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó hoy que los haitianos cerraron el desvío provisional del río Masacre, que había generado preocupación entre los productores agrícolas dominicanos en la zona de Dajabón. El director del INDRHI, Olmedo Caba, confirmó a Listín Diario que esta acción se llevó a cabo ayer tarde.
El presidente Luis Abinader envió una comisión de funcionarios gubernamentales liderada por Caba, junto con Wellington Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), y el senador Eduardo Estrella, para coordinar medidas de protección destinadas a salvaguardar los intereses de los productores y ganaderos de la región, ante la preocupación generada por las acciones de empresarios haitianos.
Caba aseguró que, gracias al funcionamiento de la toma del canal de La Vigía, recientemente rehabilitado más arriba del canal haitiano, se garantiza el suministro de agua para los productores agrícolas. Además, se han establecido planes de apoyo por parte del gobierno hacia el sector agrario, incluyendo intervenciones alternativas como la instalación de pozos tubulares para fortalecer y aprovechar el acuífero, brindando así una garantía adicional para las cosechas.
Por su parte, Wellington Arnaud del INAPA afirmó que el canal de La Vigía está operando de manera óptima, asegurando un suministro continuo de agua para la región. Asimismo, se anunció que el administrador del Banco Agrícola visitará la semana próxima para supervisar los trabajos de apoyo a los productores.
El alcalde Santiago Riverón, quien acompañó a la comisión enviada por el presidente Abinader, expresó su confianza en que las medidas tomadas por el gobierno garantizarán la protección de los productores y ganaderos, asegurando que el agua está garantizada con el funcionamiento del canal La Vigía.
Las tensiones entre las autoridades de Haití y República Dominicana en torno a la construcción del canal en el río Masacre datan desde septiembre del año pasado, habiendo generado enfrentamientos que llevaron al cierre temporal de la frontera por parte del gobierno dominicano, paralizando el comercio entre ambos países.