Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía propondrá un plan de regularización de haitianos durante la reunión con los exmandatarios convocada por el presidente Luis Abinader para este miércoles 14 de mayo. La cumbre tiene como objetivo abordar la crisis en Haití y su impacto en la economía y la seguridad de República Dominicana.
Durante su participación en la 55ª Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo (Alide), Mejía indicó que el país ya ha gestionado procesos similares en el pasado, por lo que ve posible estructurar una respuesta responsable a la situación migratoria.
“El país tiene experiencia en esto. Ya lo hicimos con el CEA en tiempos de Trujillo, con la familia Vicini, La Romana… No solo con haitianos, también con cocolos y españoles”, recordó.
Mano de obra en sectores clave
Mejía subrayó el rol fundamental que desempeña la mano de obra migrante, especialmente haitiana, en sectores como la construcción y la agricultura. En ese contexto, llamó a manejar el tema con visión de Estado, ante la creciente presión que genera la situación en la vecina nación.
Su propuesta busca establecer criterios claros de regularización que permitan mitigar los efectos económicos y sociales del flujo migratorio, manteniendo el orden legal y el respeto a los derechos humanos.
La reunión, que se celebrará a las 4:00 de la tarde en la sede del Ministerio de Defensa, reunirá por primera vez desde el inicio del actual mandato a los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía.
Según informó el Gobierno, la invitación fue enviada el pasado 30 de abril con la finalidad de trazar estrategias conjuntas de seguridad nacional y política migratoria, ante el deterioro institucional en Haití.
Abinader subrayó en su misiva la necesidad de “actuar con visión de país” frente a una crisis sin precedentes, apelando al consenso y la experiencia de quienes han dirigido la nación.