RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La industria turística de República Dominicana avanza hacia un modelo más inclusivo y sostenible. Así lo dio a conocer la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Aguie Lendor, durante la feria Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), celebrada en Bávaro.
Lendor informó que Asonahores impulsa un proyecto que capacita a jóvenes con condiciones como autismo o síndrome de Down para integrarse laboralmente en hoteles y restaurantes del país. Hasta el momento, unos 20 jóvenes han sido formados, y ya se trabaja con un segundo grupo como parte de la continuidad del programa.
“El objetivo es que estos jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral y generar ingresos, y los hoteles han recibido la iniciativa con gran apertura”, explicó Lendor. Según la ejecutiva, este tipo de acciones refuerzan el compromiso del sector turístico con la inclusión.
Además, Asonahores está desarrollando un programa de pasantías dirigido a mujeres que han sido víctimas de violencia, con miras a ofrecerles oportunidades reales de empleo en el sector hotelero y turístico.
Otro punto mencionado por Lendor fue la creación de políticas de accesibilidad en los hoteles, orientadas a mejorar la experiencia de las personas con discapacidad motora. Estas medidas buscan que todos los visitantes, sin importar sus condiciones físicas, puedan disfrutar plenamente del turismo en el país.