abril 2, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Hoy se conmemora el 181º aniversario de la Batalla del 30 de Marzo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este 30 de marzo, la República Dominicana recuerda la Batalla del 30 de Marzo de 1844, un enfrentamiento que marcó la Independencia Nacional. Como cada año, se llevarán a cabo actos oficiales para honrar a los protagonistas de esta gesta histórica.

Tras la proclamación de la independencia el 27 de febrero de 1844, los enfrentamientos con el ejército haitiano no tardaron en surgir. Uno de los momentos de este proceso fue la batalla librada en Santiago de los Caballeros, donde las tropas dominicanas, a pesar de su inferioridad numérica y de su falta de entrenamiento, lograron una victoria decisiva.

El 29 de marzo, las fuerzas haitianas, bajo el mando del general Jean-Louis Pierrot, se aproximaron a la ciudad en dos columnas de más de 2,000 soldados cada una. Antes del amanecer, un desfile militar en el Fuerte Libertad marcó el inicio de los movimientos previos al combate.

El general José María Imbert, al mando de las tropas dominicanas, supo aprovechar el terreno para la defensa. Posicionó parte de su ejército en el fuerte “Dios, Patria y Libertad”, ubicado frente a la sabana de Santiago de los Caballeros, y reforzó la estrategia con un repliegue táctico hacia el camino de La Herradura.

Los haitianos lanzaron ataques sucesivos, pero fueron enfrentados por la artillería dominicana y la fusilería comandada por Fernando Valerio López. En un intento desesperado por romper la defensa, el ejército haitiano intensificó su ofensiva, pero fue finalmente repelido con el fuego de los cañones dominicanos y la resistencia de la infantería.

La victoria en la Batalla del 30 de Marzo mostró la determinación del naciente Estado dominicano de mantener su independencia y demostró el liderazgo de figuras en la defensa del territorio. Hoy, a 181 años de este suceso, el país recuerda con orgullo el sacrificio de quienes lucharon por su libertad.

Sobre la Firma

Más Información