RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Este 25 de febrero se cumplen 209 años del nacimiento de Ramón Matías Mella Castillo, una de las figuras fundamentales en la lucha por la Independencia de la República Dominicana. Reconocido por su habilidad militar y liderazgo político, Mella fue clave en la consolidación del Estado dominicano, tanto en 1844 como en la Guerra de la Restauración.
La noche del 27 de febrero de 1844, Mella ejecutó una de las acciones más simbólicas de la gesta independentista: disparó su trabuco en la Puerta de la Misericordia, anunciando el inicio de la revuelta contra el dominio haitiano. Este acto, considerado una señal de compromiso y determinación, lo consolidó como el estratega militar más destacado entre los Padres de la Patria.
Pocos días después, el 1 de marzo de 1844, fue integrado a la Junta Gubernativa Provisional y más adelante asumió como gobernador de Santiago, donde dirigió la organización política y militar de la región.
En 1861, cuando el gobierno de Pedro Santana anexó el país a España, Mella se opuso firmemente y se sumó a la Guerra de la Restauración, un conflicto que permitió recuperar la independencia dominicana. Su liderazgo en esta lucha reafirmó su compromiso con la soberanía nacional.
Además de su papel como militar y político, Mella tuvo participación en actividades comerciales y administrativas. Durante la ocupación haitiana, en 1835, fue nombrado Preposé (encargado) de San Cristóbal, donde ejerció funciones comerciales y posiblemente estableció contacto con otros independentistas como Antonio Duvergé.
En su vida personal, se casó en 1836 con Josefa Brea, con quien tuvo cuatro hijos. Según su testamento de 1859, no contaba con grandes riquezas, aunque su situación económica mejoró tras herencias familiares en 1864.
Su legado también incluye su aporte en la redacción de documentos militares y gubernamentales, como el proyecto de ley para la organización del ejército en 1856, lo que evidencia su capacidad estratégica.
Aunque históricamente se ha debatido sobre el orden de su nombre, documentos oficiales confirman que su nombre completo era Matías Ramón Mella Castillo. Sin embargo, en la actualidad, se le reconoce como Ramón Matías Mella, denominación que ha sido respaldada por diversas instituciones y expertos en historia dominicana.