mayo 4, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Iglesia Católica solicita a legisladores dejar el "barrilito"; consideran agrava pobreza del país

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Arquidiócesis local de la Iglesia Católica solicitó a los legisladores que abandonen el sistema del “barrilito”, argumentando que los recursos manejados de esta manera agravan la pobreza en el país.

Esta petición está en el editorial titulado “Abandonen ese barril”, publicado en el semanario católico Camino, que circulará en todas las parroquias del país a partir del próximo domingo 16 de junio.

En el, sugiere que cada ministerio aplique una política de asistencia adecuada y correcta a los sectores más necesitados de la sociedad. “Una de las debilidades de nuestros países latinoamericanos es la falta de institucionalidad y la vemos en la creación de organismos paralelos que erosionan la función de los poderes del Estado”, señala Camino.

El semanario critica el Fondo de Asistencia Social conocido como “barrilito”, utilizado por los senadores para justificar que los fondos asignados cada mes se destinan a ayudar a personas necesitadas en sus provincias. Según Camino, este sistema distorsiona la función principal de los senadores, que es legislar y fiscalizar.

“Olvidan estos legisladores lo que dice el Papa Francisco de que la pobreza no se combate con el asistencialismo, sino con un trabajo digno”, sostiene el vocero escrito de la Iglesia Católica dominicana. Añade que estas dádivas solo envilecen a las personas y fomentan el clientelismo, fortaleciendo el caudillismo de los políticos que luego buscan el voto de las personas agradecidas.

“Tenemos que llegar a un nivel de políticas sociales desarrolladas por el Estado, que suplan las necesidades de los habitantes de las zonas marginadas y que cada ministerio tenga presente su función, trabajando por un desarrollo integral de sus demarcaciones”, puntualiza el editorial.

“Teniendo la justicia social como meta, se fortalece la democracia y que no solo es tener el derecho de poder expresarnos con libertad, es algo más y es no poner a seres humanos a mendigar la dignidad con la cual Dios nos ha creado”, concluye Camino.

Sobre la Firma

Más Información