enero 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Impulsarán educación financiera para niños y jóvenes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de promover una cultura de ahorro y manejo responsable del dinero desde edades tempranas, Banreservas y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo para implementar el Programa Nacional de Educación Financiera para Niños y Adolescentes. Este proyecto, dirigido a estudiantes de escuelas públicas y privadas, busca fomentar la bancarización y cerrar brechas económicas en República Dominicana.

El convenio fue suscrito por Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, y Ángel Hernández, ministro de Educación, en un acto presidido por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña. Durante la actividad, Peña destacó la importancia de inculcar hábitos financieros saludables desde la niñez para garantizar un futuro con mayores oportunidades.

“Este acuerdo histórico permitirá que cada dominicano tenga herramientas para manejar mejor sus finanzas personales y familiares. La educación financiera no solo impacta la economía personal, sino también el desarrollo del país en su conjunto”, expresó Peña.

El programa contempla talleres de educación financiera impartidos en centros educativos de todo el país. Además, tanto la vicepresidenta como el presidente de Banreservas se comprometieron a liderar personalmente las primeras sesiones.

Samuel Pereyra subrayó que el éxito de iniciativas como Bancarizar es Patria y Reservas del Futuro demuestra el impacto positivo de la educación financiera. En 2023, estas iniciativas beneficiaron a más de 10,000 personas no bancarizadas y otorgaron becas a 83 estudiantes meritorios de escuelas públicas para cursar estudios superiores.

El ministro de Educación, Ángel Hernández, calificó el acuerdo como un paso firme para ampliar el horizonte educativo de estudiantes y maestros. “Esta colaboración demuestra que la educación es un esfuerzo colectivo. Con el enfoque transversal de la educación financiera, contribuimos no solo a la formación académica, sino también al bienestar económico del país”, señaló Hernández.

La iniciativa también refuerza el compromiso del país con la inclusión financiera, alineándose con estrategias globales de desarrollo sostenible.

Con el respaldo de actores clave del sector financiero, como Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos, y Rosanna Ruiz, presidenta ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples, el programa promete ser un paso significativo para alcanzar la bancarización total en República Dominicana.

Sobre la Firma

Más Información