RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) entregará alrededor de dos millones de kits escolares a estudiantes del sistema público nacional para el año lectivo 2025-2026, que iniciará el 25 de agosto.
La iniciativa también beneficiará a más de 720 mil familias, contribuyendo significativamente a reducir los gastos escolares en todo el país.
El director ejecutivo del Inabie, Víctor Castro, ofreció los detalles durante el acto oficial de lanzamiento, celebrado este martes en el Centro Educativo San José Fe y Alegría, ubicado en el distrito municipal Pantoja, Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.
Avance de la distribución
Hasta el momento, el Inabie ha despachado el 25 % del total de los kits escolares. La distribución comenzó por las regionales educativas de Herrera, Pedro Brand, Duvergé, Villa Jaragua, Neyba, Tamayo, entre otras localidades.
Castro aseguró que el proceso concluirá el 25 de agosto, coincidiendo con el inicio del año escolar. “Por cuarto año consecutivo, cada estudiante recibirá su utilería escolar a tiempo, garantizando un inicio de clases con las herramientas necesarias”, puntualizó.
Componentes de los kits escolares
Los kits varían según el nivel educativo del estudiante y responden a sus necesidades básicas de aprendizaje.
Nivel inicial:
- Mochila con cuadernos
- Lápices de colores
- Camiseta tipo polo
- Zapatos
- Otros útiles escolares
Niveles básico y secundario:
- Mochila con tres cuadernos
- Lápices, goma de borrar y regla
- Uniforme escolar completo
- Zapatos escolares
Con esta distribución, el Inabie busca asegurar condiciones equitativas desde el primer día de clases.
Logística y entrega
La entrega se realiza de manera íntegra a través de centros de acopio regionales, ubicados en las 18 regionales educativas del país. Cada director de centro escolar se encargará de custodiar y entregar los kits a los estudiantes inscritos.
Posteriormente, los padres o tutores recibirán la notificación correspondiente para retirar los útiles escolares asignados.