RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) presentó modificaciones en el menú escolar que se implementarán en el próximo año lectivo, como parte del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Estas mejoras buscan garantizar una alimentación saludable, variada y balanceada para los estudiantes, bajo un riguroso programa de supervisión.
El director ejecutivo del Inabie, Víctor Castro, aseguró que se seguirá fortaleciendo la alimentación escolar, tanto en el diseño de las recetas como en la supervisión de su cumplimiento. Durante un evento en el Centro Educativo JEE “Las Malvinas”, se anunciaron los cambios que optimizarán el consumo de fibras y micronutrientes en los almuerzos y desayunos escolares.
El ministro de Agricultura, Limber Cruz López, destacó la importancia de ofrecer alimentos naturales a los estudiantes, afirmando que “no es lo mismo darle agua con sabor a melón que directamente darle guineo, sandía, zanahoria, aguacate o fruta del campo”.
La directora de Formulación y Evaluación Nutricional del Inabie, Ana Carolina Báez, informó que, a partir del próximo año escolar, se servirán desayunos con muffins reducidos en azúcar, hechos a base de avena, maíz, zanahoria, coco y guineo, alternados con otros productos como pan de vegetales, de maíz y galletas de avena. Además, las raciones incluirán leche con menos azúcar y grasas.
Báez resaltó que estas mejoras, orientadas a la reducción de azúcares y la optimización de fibras y micronutrientes, se basan en recomendaciones de organizaciones de salud para promover la salud y prevenir enfermedades. Los almuerzos incluirán nuevos platos, como albóndigas horneadas de sardinas en salsa de tomate, ensaladas variadas y pastas alimenticias con albóndigas de cerdo.
Como parte del PAE, más de mil centros educativos bajo la Jornada Escolar Extendida (JEE) recibirán un mix de frutas dos veces por semana y frutas enteras, como guineo maduro, tres veces por semana, lo que representa alrededor de 6 millones de unidades de guineo distribuidas semanalmente.
Castro explicó que, a partir del 26 de agosto, se entregarán 246 millones de unidades de guineo durante los 195 días del curso escolar, impactando positivamente a los agricultores y la economía de República Dominicana.