enero 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

INABIE incrementará un 11 % el precio de la leche para la alimentación escolar

RD DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Víctor Castro, anunció este lunes que el presidente Luis Abinader ha ordenado un incremento del 11% en el precio de la leche destinada a la alimentación escolar, a partir de agosto.

“El señor presidente nos instruyó para que en agosto próximo, cuando inicie el año escolar, hagamos un incremento a la compra de la leche. Ya era rentable para los productores de leche, porque así me lo han hecho saber. Sin embargo, estamos haciéndole un aumento adicional de un 11% a la compra que haremos de leche a partir de agosto próximo”, expresó Castro.

Además, Castro informó que, a partir del 26 de agosto y durante todo el año escolar, se distribuirán 246 millones de guineos maduros en los centros educativos. “Implica que vamos a entregar 2,800,000 racimos de guineos maduros durante el año escolar, lo que implica más de 20 mil tareas que se van a sembrar solamente para los niños, porque a partir de agosto la fruta será universalizada en todos los centros escolares; no habrá un niño que al día no coma vegetales y frutas”, destacó.

Durante su intervención en el programa *La Semanal con la Prensa*, Castro explicó que el programa de alimentación escolar se divide en desayuno y almuerzo, y que los alimentos se preparan en distintas cocinas para ser llevados calientes a los centros escolares. En las zonas rurales y fronterizas, donde el acceso es difícil, los alimentos se entregan crudos cada 15 días para ser preparados en el lugar.

Castro subrayó la importancia del programa rural y fronterizo, afirmando que “aunque no se menciona mucho, es el programa que nosotros más priorizamos porque viene a impactar a las familias más pobres de la República Dominicana, que están en sitios donde llevarlos cocinados es imposible”.

Asimismo, informó que se han incrementado las inspecciones a 21 mil supervisores y que se llevó a cabo una reunión entre el representante de Conaleche y el INABIE para discutir la inversión en un gran laboratorio que verificará las condiciones físico-químicas y bacteriológicas de los alimentos. “Ese laboratorio próximamente lo vamos a inaugurar”, concluyó Castro.

Sobre la Firma

Más Información