RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) informa que, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE), ha llevado a cabo un exhaustivo proceso de más de 21,000 inspecciones, supervisiones, análisis de laboratorio y fiscalizaciones durante el actual período escolar.
Este esfuerzo tiene como objetivo primordial asegurar la calidad de la alimentación en las escuelas, según lo anunciado en un comunicado oficial.
En un compromiso inquebrantable con la seguridad alimentaria y el bienestar de los estudiantes, el Inabie ha implementado este amplio programa de vigilancia y control. Más allá de cumplir con los estándares nutricionales y sanitarios establecidos, se busca promover un entorno propicio para el desarrollo y rendimiento académico de los estudiantes, garantizando que cada porción servida contribuya de manera positiva a su salud y crecimiento intelectual.
Las inspecciones, supervisiones y fiscalizaciones son llevadas a cabo de manera regular por la Dirección de Gestión Alimentaria y el Departamento de Fiscalización y Control, en estrecha colaboración con la Dirección de Formulación y Evaluación Nutricional de la institución, destacó la entidad.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y la calidad de los alimentos que reciben nuestros estudiantes. Estas supervisiones son esenciales para asegurar que cada comida entregada en las escuelas cumpla con nuestros rigurosos estándares de calidad”, enfatizó el director ejecutivo del Inabie, Víctor Castro.
El personal técnico ha realizado un total de 2,733 inspecciones a proveedores de almuerzo escolar, 475 a panaderías que proveen pan y galletas nutritivas para el desayuno escolar, 102 a empresas procesadoras de leche y productos lácteos, y 250 a almacenes proveedores del PAE Rural y PAE Fronterizo.
Además, se han inspeccionado los proveedores de las nuevas modalidades del Programa de Alimentación Escolar (PAE), con 648 en el programa de adultos Prepara, 61 en el Programa Oportunidad 14-24 y un total de 30 en el proyecto piloto de frutas.
Se realizaron, asimismo, 842 análisis de laboratorio a los alimentos distribuidos en el PAE, emitiéndose 231 informes por incumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Dichos informes incluyeron 35 correspondientes a panaderías, 69 a cocinas, 2 a proveedores rurales y 125 a empresas con baja calificación BPM.
El mayor número de actividades de supervisión corresponde a 16,060 realizadas en centros educativos para verificar la correcta entrega de los alimentos a nivel nacional.
Suspensión de empresas
Durante el año escolar en curso, ocho empresas han sido suspendidas por incumplimientos con los requisitos del Inabie, incluyendo 4 panaderías, 3 cocinas y 1 planta de leche.