enero 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Inauguran segundo Congreso Bienal de Salud y Seguridad Social

RDÉ DIGITAL SANTO DOMINGO.- El Defensor del Pueblo dio inicio este miércoles al segundo Congreso bienal organizado por esta institución, centrado en el tema de la salud y la seguridad social.

El evento tiene como objetivo examinar propuestas de mejora para las leyes de salud y seguridad social, basándose en un estudio de la Defensoría del Pueblo que identifica la salud como el derecho más vulnerable para la población dominicana.

“Este es un espacio de discusión neutral destinado a mejorar la salud de los dominicanos, cuyo gasto representa el 50% del presupuesto de los hogares del país”, aseguró Pablo Ulloa.

El congreso bienal se llevará a cabo los días 17 y 18 en el Hotel Catalonia, con la participación de expertos nacionales e internacionales, sociedades médicas y autoridades, quienes abordarán posibles reformas a las leyes de salud y seguridad social.

“Vamos a elaborar una relatoría de las discusiones de este Congreso para tener una visión imparcial del estado de la salud y la seguridad social, buscando asegurar que los cambios propuestos beneficien el derecho vital de la población dominicana”, ratificó Ulloa.

El primer día del Congreso incluirá la conferencia titulada “Hacia un sistema de salud universal, efectivo y sostenible”, a cargo de Alejandro Gaviria, exministro de Salud de Colombia, moderada por el doctor Pedro Luis Castellanos.

Posteriormente, César Dargán, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), ofrecerá la conferencia “Perspectiva empresarial sobre la protección social de los derechos a la salud y seguridad social”.

También se abordarán los “Orígenes, fortalezas, debilidades, soluciones y propuestas de la Ley 87-01”, presentados por Arismendi Díaz Santana, primer gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social.

Además, se llevarán a cabo diversos paneles temáticos con la participación de expertos como Frank Aristy, Cristóbal Rodríguez, Nassef Perdomo, Jefrey Lizardo, Luis René Canaán, entre otros.

La segunda jornada comenzará con la conferencia “La Atención Primaria y los Sistemas de Prestación de Servicios Integrados de Salud”, a cargo de Ernesto Báscolo, director regional de Atención Primaria y Sistemas Integrados de Salud, moderada por Altagracia Guzmán Marcelino, exministra de Salud Pública de la República Dominicana.

Continuarán los paneles temáticos con la participación de Luis Alberto Peña Núñez, Rafael Mena, Yanis Mejía, Mario Lama, Juana González, José M. Vargas y otros especialistas en salud y seguridad social.

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa, presentará la conferencia “Reforma Fiscal, la Salud y la Seguridad Social”. El profesor Diego Valero hablará sobre “Los sistemas de pensiones: desafíos, fortalezas y debilidades”.

Finalmente, el ministro de Trabajo y presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social, Luis Miguel de Camps, abordará el tema “Perspectivas de la Seguridad Social”. También participarán Edward Guzmán, gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social, y Víctor Atallah, ministro de salud pública.

Al concluir las conferencias, paneles y debates entre todos los actores del sistema, se elaborará el primer borrador de la relatoría para las futuras discusiones.

Sobre la Firma

Más Información