RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.08 % en mayo de 2025, informó el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Con este resultado, la inflación interanual, medida desde mayo de 2024 hasta mayo de 2025, se ubicó en 3.84 %, manteniéndose por vigésimo quinto mes consecutivo dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido por la entidad monetaria desde mayo de 2023.
El BCRD subrayó que este nivel de inflación interanual se posiciona entre los más bajos registrados en las economías no dolarizadas de América Latina, lo que refleja la efectividad de las políticas monetarias aplicadas en el país.
En cuanto a la inflación subyacente mensual, esta fue de 0.29 % en mayo de 2025, lo que llevó a que la inflación subyacente interanual se situara en 4.22 %, manteniéndose igualmente dentro del rango objetivo. Este indicador, que excluye precios de alta volatilidad como alimentos, combustibles y servicios regulados, permite observar con mayor precisión las presiones inflacionarias estructurales en la economía.
Te puede interesar leer: https://rdedigital.com/exenciones-fiscales-rd-243-mil-millones-dgii
Variación por grupos
El informe mensual del BCRD detalla que la inflación de 0.08 % durante mayo continúa influenciada por la disminución de precios en el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, con una variación de -0.16 %, siendo este el segundo mes consecutivo de reducción, tras registrar -0.17 % en abril. Esta baja responde a la reducción en los precios de productos clave como plátanos, papas y pollo fresco.
El grupo Recreación y Cultura también contribuyó a la baja inflación con una caída de 1.25 %, debido a disminuciones en los precios de servicios de paquetes turísticos. Por otro lado, se registraron aumentos en Bienes y Servicios Diversos (0.45 %), Restaurantes y Hoteles (0.44 %), Salud (0.54 %), Vivienda (0.15 %), Transporte (0.10 %) y Educación (0.58 %).
Inflación de bienes transables y no transables
El índice de precios al consumidor (IPC) de los bienes transables mostró una variación de -0.16 %, influenciada por la caída en los precios de automóviles, paquetes turísticos y ciertos alimentos. En tanto, los bienes y servicios no transables registraron un alza de 0.33 %, destacando los incrementos en transporte y educación.
Inflación regional
En el análisis por regiones, el BCRD reportó que el IPC en mayo de 2025 varió de la siguiente manera: región Ozama (0.07 %), región Norte o Cibao (0.05 %), región Este (0.27 %) y región Sur (0.05 %). El mayor aumento observado en el Este responde principalmente al alza en los precios del transporte de pasajeros y alimentos preparados fuera del hogar.
Inflación por quintiles
Según los estratos socioeconómicos, las tasas de inflación fueron de 0.15 % en el quintil 1, 0.14 % en el quintil 2 y 0.12 % en el quintil 3. En contraste, los quintiles 4 y 5, de mayores ingresos, presentaron menores variaciones: 0.03 % y 0.08 %, respectivamente. Esto se debe, en parte, a la baja en los precios de automóviles y paquetes turísticos.
Con estos resultados, el índice de precios al consumidor (IPC) refleja una estabilidad sostenida en los niveles de inflación, lo cual refuerza la confianza en la política monetaria implementada por el BCRD y contribuye a preservar el poder adquisitivo de los hogares dominicanos.