RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), publicado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), se situó en 52.67 puntos en noviembre de 2024, marcando una disminución respecto al registro de octubre (58.3), pero permaneciendo por encima de la barrera de los 50 puntos por segundo mes consecutivo. Este resultado refleja un desempeño positivo del sector, aunque con señales de desaceleración.
El IMAM, diseñado como una adaptación del Índice de los Gerentes de Compras (PMI, por sus siglas en inglés), mide la dinámica del sector manufacturero con base en cinco variables: ventas, producción, empleos, inventarios y tiempos de entrega.
Entre los componentes del índice, el “plazo de entrega de suplidores” experimentó un incremento, al pasar de 49.75 puntos en octubre a 52.96 en noviembre, indicando una mejora en este aspecto logístico. Otras tres variables clave también superaron el umbral de 50 puntos:
- Volumen de producción: 51.97 puntos
- Empleo: 56.17 puntos
- Inventario de materias primas: 59.55 puntos
Sin embargo, el “volumen de ventas” cayó significativamente, pasando de 60.91 a 47.11, lo que señala una contracción en esta área específica.
El promedio de los últimos tres meses muestra que el IMAM se mantiene consistentemente por encima de los 50 puntos, lo que evidencia una tendencia de crecimiento moderado en el ciclo económico del sector manufacturero dominicano.
Aunque los resultados del IMAM reflejan un desempeño global positivo, la caída en el volumen de ventas plantea desafíos que podrían requerir estrategias para dinamizar la demanda. No obstante, el aumento en empleo, inventarios y plazos de entrega sugiere una industria resiliente y en proceso de adaptación a las condiciones actuales del mercado.