RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La región del Caribe enfrenta una temporada de huracanes con alto riesgo este 2025, con una probabilidad superior al 50 % de que un ciclón de gran intensidad impacte directamente, advirtió Miguel Campusano, subdirector del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), durante el Primer Encuentro Regional de Coordinación frente a la Temporada Ciclónica, organizado por la Defensa Civil.
Campusano señaló que este tipo de pronósticos ha sido una constante en los últimos años, lo que obliga a fortalecer la preparación y coordinación entre instituciones.
Entre los principales riesgos asociados, el funcionario destacó la marea de tormenta, fenómeno que eleva el nivel del mar durante los ciclones y puede causar graves daños en las zonas costeras, especialmente en áreas turísticas.
“El impacto económico y ambiental que generan las mareas de tormenta en polos turísticos es significativo. Necesitamos mejorar la precisión y la gestión de alertas para minimizar riesgos en estas áreas vulnerables”, indicó Campusano.
La advertencia se produce en un contexto de creciente preocupación por los efectos del cambio climático sobre la intensidad y frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos en la región.
Por su parte, Luz Graciela de Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa), abogó por una mayor articulación entre los servicios meteorológicos e hidrológicos y los organismos de protección civil.
“La coordinación absoluta entre nuestras instituciones es esencial para enfrentar con eficacia esta temporada ciclónica”, expresó.
El encuentro regional busca fortalecer los mecanismos de prevención, respuesta y monitoreo ante huracanes, y establecer planes conjuntos que permitan una acción oportuna en toda la región del Caribe.