mayo 29, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Industria cinematográfica dominicana compite con Hollywood en pantalla grande

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La industria cinematográfica de República Dominicana sigue posicionándose enlosa escenarios más importantes del mundo. Esta vez, con la exhibición de nueve producciones en las salas de cine de Hollywood.

Las películas dominicanas en cartelera abarcan desde dramas introspectivos hasta comedias populares, documentales históricos y propuestas experimentales, reflejando una madurez creativa que fortalece su presencia en el mercado.

Entre las producciones destacan De Sicilia a Santo Domingo, Libélula, La Güira y La Tambora, Los Rechazados, Pepe y Sanky Panky 4: De Safari, cada una con un enfoque narrativo particular que conecta con públicos diversos.

A esta coyuntura se suma el estreno internacional de La Grande, documental sobre la icónica artista Fefita La Grande, que se exhibe en cines de Estados Unidos y presenta una mirada íntima a su vida y legado en el merengue típico. La cinta rescata episodios desconocidos de su trayectoria y rinde tributo a su influencia cultural.

La actual cartelera no solo representa un récord numérico, sino también una afirmación simbólica de que el cine dominicano ha dejado de ser una apuesta ocasional para convertirse en una opción sostenida en la preferencia del público.

Según especialistas de la industria, este momento refleja el impacto positivo de las políticas de incentivo, el auge de nuevas voces creativas y el interés creciente de las audiencias por historias propias.

Las producciones actualmente disponibles fueron desarrolladas por cineastas con propuestas sólidas y equipos técnicos locales, con una notable combinación de actores emergentes y figuras reconocidas. Además, muchas de las películas abordan temas sociales, culturales o históricos que contribuyen a documentar la realidad dominicana desde distintas miradas.

Fuente: Cine Dominicano

Sobre la Firma

Más Información