mayo 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Infectólogo asegura el ántrax se cura con antibióticos

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Ante la sospecha de un posible brote de ántrax en Haití, el infectólogo Héctor Balcácer, informó que esta enfermedad es una infección bacteriana que se trata con antibióticos, los cuales son de fácil acceso en República Dominicana.

Balcácer explicó que “existen antibióticos para el tratamiento del ántrax en este país, disponibles incluso en los colmados. Es una infección que, aunque poco frecuente en nuestro territorio, puede ser tratada en clínicas y hospitales del país”.

Balácacer también aseguró que los centros de salud de República Dominicana están preparados para enfrentar cualquier caso de ántrax, contando con el personal y las pruebas necesarias en el Laboratorio Nacional de Salud Pública Dr. Defilló para su detección. “En caso de que ocurran brotes, tenemos la capacidad de dar respuesta a cualquier caso que pudiese aparecer”, afirmó.

Respecto a la posibilidad de un brote en territorio dominicano, Balcácer señaló que el ántrax no se transmite de persona a persona, por lo que un brote masivo sería improbable. “Creo que luego del coronavirus muchas personas han quedado con ese estrés postraumático, pero el ántrax no se diseminará por todo el país”, comentó, refiriéndose al miedo generado por la pandemia.

El infectólogo también mencionó que la Organización Panamericana de la Salud aún no confirmó la presencia de ántrax en Haití. “En Haití se habla de un brote que no está confirmado microbiológicamente. Hasta ahora, hay solo 10 personas infectadas y dos fallecidas, lo que es insuficiente para considerarlo un brote”, explicó Balcácer.

¿Qué es el ántrax?

Balacácer explicó que el ántrax es una enfermedad causada por la bacteria *Bacillus anthracis* y se considera una zoonosis, ya que se transmite de animales a humanos. Esta enfermedad es ocupacional, afectando generalmente a personas en contacto con animales contaminados, como cabras, vacas, caballos y ovejas.

El especialista explicó que el ántrax se presenta en tres formas en los humanos: cutánea, pulmonar y gastrointestinal.

1. Ántrax cutáneo: Es la forma más común, representando el 90-95% de los casos, y se manifiesta como una lesión en la piel que se torna negruzca, similar a un pedazo de carbón. Es tratable y las complicaciones son mínimas.

2. Ántrax pulmonar: Esta forma ocurre cuando las esporas son inhaladas, y su mortalidad es extremadamente alta, siendo la forma más letal. Esta variante del ántrax es la que históricamente se ha vinculado con bioterrorismo.

3. Ántrax gastrointestinal: Se produce por la ingesta de productos animales contaminados, como leche y carne. Esta forma tiene una alta mortalidad, especialmente porque no suele ser sospechada inicialmente.

A pesar de las preocupaciones, Balcácer indicó que el riesgo de consumir alimentos contaminados provenientes de Haití es bajo. “El tránsito de carne o leche de Haití a República Dominicana no es lo habitual”, concluyó en una entrevista en el programa “El Despertador”.

Sobre la Firma

Más Información