enero 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Deportes

Informan que sedes de Juegos Centroamericanos en SD 2026 se conocerán este mes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, José P. Monegro, confirmó que las sedes para los eventos de ciclismo, golf y fútbol ya han sido definidas, y los detalles serán anunciados tras la visita de la comitiva de Centro Caribe Sport (CCS) la próxima semana.

“El Comité Organizador ya ha definido todas las sedes. Estamos cerrando los aspectos técnicos con CCS para hacer el anuncio oficial sobre dónde se disputará cada deporte”, afirmó Monegro en declaraciones a Diario Libre.

La decisión sobre la pista de ciclismo, que ha generado cierta preocupación, se conocerá en no más de 15 días, aprovechando la visita del organismo regional. Además, este jueves se abrirá la licitación para la remodelación de las pistas de atletismo del Estadio Olímpico Félix Sánchez y su área de calentamiento, con el objetivo de cumplir con estándares internacionales que permitan albergar competencias de nivel mundial.

“Estamos trabajando para que la nueva pista del Estadio Olímpico esté al nivel de un campeonato mundial de atletismo”, agregó Monegro, quien no descartó la posibilidad de construir una pista con nueve carriles, como han hecho otros países.

El Comité Organizador ha implementado un riguroso protocolo para el cuidado del Estadio Olímpico Félix Sánchez, asegurando que los eventos realizados generen los recursos necesarios para su mantenimiento. Con una inversión significativa, el estadio ya ha recibido importantes mejoras, incluyendo la instalación de una nueva bomba hidráulica y la adquisición de equipos para el mantenimiento del césped y las instalaciones.

El protocolo también establece medidas estrictas para los organizadores de eventos, quienes deben aportar una garantía de US$30,000, seguros para daños mayores y menores, y cubrir costos en función de los espacios utilizados. Este modelo ha demostrado ser efectivo, permitiendo que el estadio sea preservado tras eventos multitudinarios como los conciertos de Aventura y Ana Gabriel.

El estadio ahora cuenta con un equipo ampliado de mantenimiento, seguridad y administración, financiado íntegramente con los ingresos generados por los eventos. Según Monegro, esto incluye jardineros, técnicos eléctricos, personal de limpieza y un gerente técnico, lo que asegura que las instalaciones se mantengan en óptimas condiciones para las actividades deportivas y culturales.

Con estas acciones, el Comité Organizador busca garantizar que las instalaciones deportivas de Santo Domingo 2026 estén a la altura de los estándares internacionales y sean un legado sostenible para el país.

Sobre la Firma

Más Información