mayo 14, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Informe de OMS revela: cáncer de pulmón recupera su posición como el más común en el mundo

RDÉ DIGITAL, GINEBRA,(EFE).-Según el último estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de pulmón, que fue superado por el de mama durante la pandemia como el más común en el mundo, vuelve a ocupar el primer lugar en incidencia y continúa siendo la causa principal de muertes relacionadas con esta enfermedad.

El informe, basado en datos de 185 países correspondientes a 2022 y publicado tres días antes del Día Mundial Contra el Cáncer, revela que el año pasado se registraron alrededor de 20 millones de casos globales de cáncer, en comparación con los 19.3 millones de 2020. Aunque aumentaron los casos, hubo una disminución en las muertes, con 9.7 millones en 2022, frente a los 10 millones del estudio anterior.

Freddie Bray, jefe de supervisión del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la OMS, destacó que los casos siguen aumentando anualmente, influenciados por poblaciones envejecidas y factores de riesgo como la obesidad, el tabaco y el alcohol.

“Vaticinamos, en base a los cambios proyectados en población y envejecimiento, que habrá unos 35 millones de casos de cáncer hacia el año 2050, un 77 % más que en 2022”, indicó Bray.

En 2022, los cánceres más comunes fueron los de pulmón (2.5 millones de casos globales), mama (2.3 millones), colorrectal (1.9 millones), próstata (1.5 millones) y gástrico (970,000). A pesar de que el cáncer de pulmón volvió a liderar, los expertos señalan que persiste la preocupación por el consumo de tabaco en Asia, donde se diagnosticaron dos de cada tres casos.

La OMS resalta las grandes brechas en diagnóstico y tratamiento entre regiones desarrolladas y menos desarrolladas, especialmente en el cáncer de mama. Mientras que en países desarrollados una de cada 12 mujeres será diagnosticada, en economías más pobres es una de cada 27, con mayores probabilidades de fallecer.

La OMS insta a los gobiernos a invertir en servicios de tratamiento de cáncer para romper estas desigualdades, anticipando un aumento del 64 % en casos de cáncer en países de rentas altas, un 99 % en rentas medias y un 142 % en rentas bajas.

 

Sobre la Firma

Más Información