RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. A partir de este lunes, la Dirección General de Migración (DGM) comenzará a aplicar un protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos del país, como parte de las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader para enfrentar la inmigración irregular de haitianos.
Según explicó la DGM, la medida tiene como objetivo “ordenar la atención a pacientes extranjeros”, asegurando que se cumplan las normativas migratorias vigentes y contribuyendo a la sostenibilidad del sistema hospitalario nacional.
Verificación de documentos y repatriación de indocumentados
Los inspectores y agentes migratorios se encargarán de verificar que los pacientes cuenten con identificación válida, carta de trabajo, prueba de domicilio y cubran los costos de los servicios recibidos. En caso de no cumplir con estos requisitos, los pacientes recibirán atención médica, pero serán repatriados una vez se encuentren recuperados, tal y como se había anunciado previamente por el presidente Abinader.
El mandatario había recomendado en su mensaje del 6 de abril a los haitianos indocumentados que residen en el país “marcharse voluntariamente” o, de lo contrario, serían “buscados y repatriados”.
Respecto a los derechos humanos
El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, destacó que esta política será ejecutada “con apego al debido proceso y respeto a los derechos humanos”, especialmente en los casos de vulnerabilidad como menores de edad, mujeres embarazadas y pacientes en estado crítico.
La DGM, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud (SNS), ya ha realizado reuniones de capacitación con personal de salud, administrativo y de seguridad de los centros hospitalarios involucrados, a fin de establecer los criterios técnicos y operativos.
Esta medida refuerza el compromiso institucional de la DGM con el orden migratorio, la eficiencia operativa y la preservación de los recursos públicos. Desde octubre pasado, el presidente Abinader ordenó la deportación masiva de migrantes haitianos en situación irregular, sumando más de 180,000 deportaciones hasta la fecha.
A pesar de los llamados de organizaciones internacionales, el gobierno ha mantenido su postura de repatriación, destacando que la violencia en Haití, que ha causado más de 5,600 muertes en 2024, no ha impedido la ejecución de estas políticas.