RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- Un total de 435 estudiantes de la Escuela Celina Pellier y del Centro Educativo en Artes María Marcia Comprés de Vargas, ubicados en Los Mameyes, Santo Domingo Este (SDE), fueron capacitados en el marco del Programa Nacional de Educación Financiera.
Esta iniciativa, impulsada por el Banco de Reservas (Banreservas) y el Ministerio de Educación, tiene como objetivo dotar a los jóvenes de conocimientos fundamentales en finanzas y economía.
La entrega de certificados y el lanzamiento del programa contaron con la presencia de la vicepresidenta Raquel Peña, quien preside el Gabinete de Educación, y Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas.
Durante la actividad, Peña participó en un taller con los estudiantes, donde destacó la relevancia del ahorro y la creación de un fondo de emergencia como herramientas esenciales para lograr seguridad financiera, cumplir metas y evitar el endeudamiento.
En su intervención, Peña también ofreció consejos sobre el uso responsable de la tarjeta de crédito y la importancia de mantener un buen historial crediticio. Además, resaltó buenas prácticas financieras como gastar menos de lo que se recibe mensualmente, ahorrar para emergencias, evitar deudas innecesarias y educarse financieramente.
Por su parte, Samuel Pereyra habló sobre finanzas personales y la gestión del dinero, animando a los estudiantes a adoptar una mentalidad financiera inteligente.
“La educación financiera otorga poder, por lo que cuanto antes se empiece, más preparados estaremos para aprovechar todas las oportunidades que la vida nos presenta”, destacó Pereyra.
El programa también incluyó charlas dirigidas a estudiantes de diferentes grados de ambos centros educativos, con un enfoque en alumnos de Quinto y Sexto de secundaria.
El objetivo es llevar esta formación a más centros educativos públicos y privados en el país, con el mismo contenido educativo sobre finanzas personales.
Pereyra subrayó la importancia del proyecto, destacando que proporciona a los estudiantes los principios básicos de las finanzas, ayudándolos a desarrollar una cultura responsable de planificación financiera personal que los apoye en el logro de sus metas a lo largo de sus vidas.
La actividad también contó con la participación de otras autoridades, como Julio Cordero, viceministro de Educación; Julio Enrique Caminero, intendente de Bancos; Sor Basilia Ramírez Veloz, directora del Centro Educativo Celina Pellier, y Liliana Paulino, directora del Centro Educativo en Artes María Marcia Comprés de Vargas.