RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha iniciado las labores de reparación del puente Francisco del Rosario Sánchez, conocido como el puente de la 17, una estructura clave que conecta el Distrito Nacional con Santo Domingo Este. Esta intervención responde a las preocupaciones de los ciudadanos sobre el deterioro visible de la infraestructura.
Evaluación y fases del proyecto
Según informes del MOPC, la reparación se desarrollará en tres etapas:
- Limpieza de la estructura metálica: Se eliminarán residuos y sedimentos acumulados, especialmente en los nudos estructurales.
- Recolección de datos y modelado: Se escanearán y medirán componentes como vigas y placas para evaluar su estado estructural, permitiendo la creación de planos detallados.
- Protección y reforzamiento: Con base en los datos obtenidos, se diseñará un sistema para proteger, reforzar o sustituir elementos que no cumplan con los estándares requeridos, adaptando el puente a las exigencias actuales de carga.
Contexto y necesidad de la intervención
El puente de la 17, en funcionamiento desde 1974, ha mostrado signos de corrosión y deterioro debido a la falta de mantenimiento regular. Las únicas intervenciones previas se limitaron a reparaciones menores en el pavimento. La actual reparación busca garantizar la seguridad de los miles de conductores que utilizan esta vía diariamente.
Compromiso con la infraestructura vial
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio del MOPC para mantener y mejorar las infraestructuras viales del país. El Primer Censo Nacional de Puentes, recientemente realizado, tiene como objetivo identificar y priorizar las necesidades de mantenimiento y reparación de estas estructuras, asegurando su seguridad y funcionalidad a largo plazo.
El MOPC solicita la comprensión de la ciudadanía ante las posibles molestias que puedan surgir durante las obras y reafirma su compromiso con la mejora continua de la infraestructura vial en beneficio de todos los dominicanos.