mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Inicio del Congreso Ordinario de la Fuerza del Pueblo

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, dio inicio este jueves 13 de febrero a la plenaria de votación del Congreso Nacional Ordinario “Dr. Franklin Almeyda Rancier”, siendo el primero en ejercer su derecho al voto. Este acto dio paso a un proceso democrático en el que los miembros del partido decidirán sobre 35 propuestas clave que abarcan diversas áreas estratégicas de la organización.

El líder de la FP destacó la implementación de innovadoras herramientas tecnológicas para la votación, lo que permitió a los militantes acceder de forma digital a los documentos, analizarlos y emitir su voto de manera eficiente y transparente. “Es una gran experiencia ver el desarrollo tecnológico que ha tenido nuestro partido”, expresó Fernández tras ejercer su voto.

Te puede interesar: https://rdedigital.com/leonel-fernandez-recibe-informe-del-congreso-nacional-ordinario-de-la-fp/

El proceso de votación, que se extenderá hasta el lunes 18 de febrero, incluye 21 mesas temáticas y 12 submesas de trabajo, que resultaron en 32 documentos. Los delegados también votarán sobre los informes de tres subcomisiones: Diagnóstico situacional del partido, diagnóstico técnico electoral y auditoría del padrón de miembros y organismos.

Fernández hizo un llamado a la militancia a participar activamente en el proceso, el cual se está realizando en modalidad virtual, y destacó que esta plataforma tecnológica permite un ejercicio democrático ordenado y transparente.

Requisitos para participar en la votación

La Fuerza del Pueblo ha establecido criterios claros para garantizar la transparencia del proceso. Solo podrán votar los miembros de la Dirección Central, Direcciones Provinciales, de Circunscripciones, Municipales y Distritales, así como los presidentes de Direcciones de Base. Además, se realizó una auditoría del padrón de miembros hasta el 10 de febrero de 2025 para asegurar que solo los miembros debidamente habilitados participen.

Con estas disposiciones, el partido reafirma su compromiso con un proceso de votación legítimo y participativo, que consolidará su estructura y fortalecerá su rol en el sistema democrático del país.

Sobre la Firma

Más Información