RDE DIGITAL

Destacadas

Intec lidera innovación estudiantil con el primer lugar en el Challenge Popular 2025

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.-Un equipo del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec) obtuvo el primer lugar del Challenge Popular 2025, una competencia universitaria que promueve la transformación digital responsable y sostenible a través de ideas innovadoras impulsadas por estudiantes comprometidos con el futuro. Además, dos equipos más de la misma universidad fueron reconocidos con menciones especiales.

El evento contó con la participación de 682 estudiantes de 14 universidades, incluyendo Intec, Unphu, Unibe, UASD, PUCMM, Utesa, Unapec, UCNE, Unicda, ITLA, O\&M, UCE, UCATECI y la Universidad Federico Henríquez y Carvajal. Siete universidades lograron avanzar a la fase final del reto, en la que se presentaron proyectos enfocados en sostenibilidad, tecnología e impacto social.

Durante esta etapa, los equipos trabajaron con mentores del Banco Popular y recibieron materiales de apoyo para desarrollar sus soluciones, centradas en tres pilares: inteligencia artificial aplicada a la sostenibilidad, negocios sostenibles y educación y conciencia digital.

Proyecto ganador y menciones especiales

El equipo de Intec que ganó el primer lugar obtuvo un premio metálico de RD\$315,000, con su proyecto SENDA, una solución que busca vincular los ahorros personales con oportunidades de inversión. El equipo estuvo conformado por Ali Rizvi Ruiz e Ivis Elizabeth Veloz (Ingeniería de Software), Eimi Calderon Modesto (Ingeniería Industrial) y Theily Cabrera (Negocios Internacionales).

“Me encantó, me sentí muy cómodo, y la experiencia fue única. Me encantan los retos de este tipo y que una empresa como Banco Popular ayude a desarrollar el talento joven es algo que se aprecia mucho”, expresó Ruiz.

Uno de los grupos reconocidos con mención especial estuvo integrado por Ynelisa Perdomo y Tiffany Bertola (Diseño Industrial), Camila Tejada (Negocios Internacionales) y Rayner Rodríguez (Ingeniería de Software), quienes desarrollaron una aplicación de inversiones para proyectos sostenibles.

El otro equipo galardonado diseñó una plataforma que mide automáticamente la huella de carbono, analizando factores como consumo de energía, logística y uso de materiales. Lo integraron Pedro Rojas, Fredy Bottier y Greitchen Velez (Negocios Internacionales), Paulo Puig (Ingeniería de Software) y Ashley Valdez (Ingeniería Mecatrónica).

“Mi experiencia fue bastante completa, fortalecí bastantes habilidades duras y blandas. Aprendí a tener sentido de orientación, a trabajar en equipo con personas de otras carreras, a adaptarme y a saber vender un proyecto o idea”, señaló Rojas.

Innovación educativa y cierre de la jornada

El Challenge Popular se desarrolló durante cuatro días en modalidad híbrida, con sesiones virtuales y presenciales dedicadas a la creación de herramientas tecnológicas. Antes de llegar a esta etapa, los estudiantes participaron en una pre-eliminatoria coordinada por sus universidades, sin interferencia del Banco Popular.

Una novedad de esta edición fue la implementación del curso de microaprendizaje “Learning by Doing” y el uso de tutores asistidos por inteligencia artificial, lo que fortaleció el proceso formativo de los participantes.

La jornada concluyó con una ceremonia de premiación, donde Giselle Moreno, vicepresidenta del Área de Mercadeo del Banco Popular, reafirmó el compromiso de la entidad con el desarrollo del talento joven dominicano y su rol en la transformación del país.

Sobre la Firma

Más Información