enero 21, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Interior y Policía busca reforzar seguridad con nueva unidad migratoria y operativo navideño

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció la creación de una unidad especializada migratoria para fortalecer la seguridad y soberanía nacional, así como la intensificación de la vigilancia fronteriza. Esta unidad busca prevenir la entrada de bandas provenientes de Haití, y en el marco de las acciones migratorias, informó que el pasado jueves fueron deportados 1,200 haitianos.

Raful también notificó que el próximo 3 de diciembre iniciará la Operación Garantía de Paz Navidad 2024, que tiene como objetivo garantizar la seguridad durante las festividades navideñas.

Este operativo contará con la integración de 1,016 agentes recién egresados de la reforma policial, quienes realizarán patrullajes constantes en todo el país. Además, se dispondrán 240 camionetas para reforzar las labores de la Policía Nacional y 10 más para mejorar la seguridad vial en las carreteras con mayor índice de accidentes.

Regulación del alcohol y seguridad vial

Durante una entrevista radial, Raful destacó la importancia de regularizar los horarios de venta de bebidas alcohólicas, dada la alta tasa de colisiones en las que se encuentran involucrados conductores bajo los efectos del alcohol, especialmente en horas de la madrugada. La ministra informó que ha sostenido reuniones con propietarios de centros nocturnos para explicar las disposiciones de la Ley 90-19 sobre contaminación sónica y los horarios de operación establecidos.

Raful también resaltó los avances en la reducción de la tasa de mortalidad y conflicto social, la cual ha disminuido del 64% al 25% gracias al trabajo conjunto con las juntas de vecinos. En cuanto a la seguridad escolar, informó que se están capacitando agentes policiales en el uso de armas no letales para fortalecer la seguridad en los centros educativos.

La ministra mencionó que como parte de la reforma policial, se están tomando medidas como el registro de motocicletas en colaboración con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), dado que este medio de transporte está vinculado a acciones delictivas.

Además, se está desarrollando un plan estratégico basado en los resultados del mapa de calor, lo que permitirá intervenir de manera puntual en los sectores con mayores índices de homicidios y conflictos sociales.

Finalmente, Raful destacó el programa de mediadores de conflictos que se está implementando, con el objetivo de resolver la conflictividad social de manera pacífica, evitando que estos conflictos lleguen a instancias legales.

Sobre la Firma

Más Información