enero 12, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Intervención del Centro Histórico de Santiago inicia este mes

RDÉ DIGITAL, SANTIAGO.- La emblemática calle Del Sol, considerada la “arteria principal del comercio” en el Centro Histórico de Santiago, será intervenida este mes de enero como parte de un proyecto que busca transformar la ciudad en un espacio más caminable y amigable para los ciudadanos.

El plan contempla la reducción de la vía vehicular y la ampliación de las aceras, además del soterramiento de cables eléctricos, similar a las intervenciones realizadas en Puerto Plata y la Zona Colonial de Santo Domingo. La obra abarcará desde la calle Benito Monción hasta la avenida Francia y se ejecutará a través de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, en colaboración con instituciones locales y la Presidencia de la República.

Plazos y planificación

El proyecto, acordado desde finales de 2020, tiene como objetivo completarse en un plazo máximo de un año. Sin embargo, aún no se ha definido el día exacto para el inicio de los trabajos este mes ni el tramo desde donde comenzará la intervención.

Saúl Abreu, presidente de la Asociación para el Desarrollo, Inc. de Santiago (APEDI), confirmó que las últimas reuniones con la Comisión Presidencial ratificaron que los trabajos deben iniciar en enero. Abreu destacó que se ha trabajado en conjunto con entidades oficiales y privadas desde 2020 para minimizar los impactos negativos de la intervención.

Impacto en el comercio y el transporte

La obra genera inquietudes entre comerciantes y transportistas debido a las posibles afectaciones en sus actividades. José Octavio Reinoso, presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Santiago (Asecensa), enfatizó la importancia de ejecutar los trabajos de forma organizada y por etapas, recordando el impacto negativo que tuvieron proyectos como el monorriel en otras zonas de la ciudad.

Por su parte, Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), expresó su apoyo al proyecto, pero cuestionó la falta de coordinación con los transportistas. Marte denunció que gremios como el suyo no fueron incluidos formalmente en las reuniones previas, señalando que 13 rutas de transporte público cruzan directamente por la calle Del Sol, además de operar en la zona 18 compañías de taxis y más de nueve rutas interurbanas.

Expectativas y retos

Mientras algunos actores aplauden la transformación urbana, insisten en que debe garantizarse una ejecución planificada que no afecte el comercio, el transporte y la cotidianidad de los santiagueros. Abreu recordó que, aunque la intervención fue pospuesta en varias ocasiones desde 2020, “ha llegado el momento de iniciar para no perder más tiempo”.

Se espera que el proyecto esté finalizado antes de la Navidad de 2024, cumpliendo con los acuerdos establecidos entre las autoridades y las organizaciones locales.

Sobre la Firma

Más Información