RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.-En un comunicado emitido hoy, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) ha revelado que se encuentra en proceso de reglamentación para la circulación de motocicletas utilizadas en servicios de entrega a domicilio.
Esta iniciativa busca establecer normas específicas que contribuyan a la seguridad vial y la eficiencia de estos servicios tan relevantes en la actualidad.
La entidad tiene previsto presentar un proyecto de resolución reglamentaria al Consejo de Dirección del Intrant (Codintrant), donde se abordarán aspectos cruciales relacionados con el tránsito y la seguridad vial de las motocicletas de entrega.
La propuesta se basa en la implementación de la tecnología como elemento central de supervisión y control, con el objetivo de asegurar un entorno más seguro y mejorar la movilidad en la comunidad.
Entre las medidas contempladas se encuentra la regulación de licencias para empresas y conductores, la capacitación en educación vial, la promoción de cargas de trabajo sostenibles y la depuración del personal mediante registros de datos. Asimismo, se buscará aplicar tecnología para supervisar y verificar el cumplimiento de normas, especialmente en términos de control de velocidad y otras infracciones de tránsito.
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad vial a corto y mediano plazo, el Intrant también tiene como objetivo asignar códigos numéricos a los motociclistas, facilitando así su identificación y permitiendo la individualización de responsabilidades en caso de infracciones, mediante el uso de cámaras de videovigilancia del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
El director ejecutivo interino, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, resaltó la importancia de colaborar estrechamente con el sector de entregas a domicilio, reconociéndolo como un servicio fundamental para la ciudadanía y una fuente de ingresos tanto para los conductores como para los comercios que utilizan este medio.
Este proceso de reglamentación refleja el compromiso del Intrant en garantizar la seguridad vial y la eficiencia de los servicios de entrega a domicilio, destacando la relevancia de una colaboración continua con los actores involucrados en este sector.