marzo 26, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Israel propone extender tregua en Gaza por 42 días para liberar rehenes

RDÉ DIGITAL, ISRAEL (EFE).- Las negociaciones en El Cairo para extender la tregua en Gaza continúan sin un acuerdo definitivo. Este viernes, Israel propuso una extensión de 42 días de la primera fase del alto el fuego con el objetivo de recuperar a los 63 rehenes que aún permanecen en el enclave palestino, según informó a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.

El alto el fuego actual, que entró en vigor el 19 de enero con la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, está programado para finalizar este sábado. Hasta el momento, ni Israel ni Hamás han definido qué ocurrirá después, lo que mantiene la incertidumbre sobre la continuación de las hostilidades o una posible prórroga de la tregua.

Un funcionario de seguridad egipcio indicó que las delegaciones de Israel y Hamás no han participado directamente en las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego, lo que dificulta un acuerdo inmediato. “La segunda fase requiere una discusión profunda y tomará tiempo”, señaló.

Israel ha condicionado la extensión de la tregua a que Hamás libere tres rehenes por semana, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes. Sin embargo, no se ha especificado el número de prisioneros que podrían ser excarcelados.

Durante la primera fase de la tregua, 33 rehenes israelíes fueron liberados a cambio de unos 2,000 prisioneros palestinos. La segunda fase busca la liberación de los rehenes restantes y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza, aunque aún no han comenzado conversaciones formales sobre este punto.

Mientras se discute la extensión de la tregua, el futuro de Gaza sigue generando controversia. El expresidente estadounidense Donald Trump ha planteado la posibilidad de transformar el enclave en un centro turístico, en lo que denominó una “Riviera de Oriente Medio”, según un video generado con inteligencia artificial.

Las negociaciones continúan bajo la mediación de Egipto y Catar, con el respaldo de Estados Unidos, pero aún existen diferencias significativas entre las partes, lo que podría prolongar la incertidumbre sobre el futuro del conflicto.

Sobre la Firma

Más Información