mayo 6, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

JCE forma comisión para regular candidaturas independientes

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) decidió este martes conformar una comisión interna para elaborar un proyecto de ley que regule las candidaturas independientes, tal como lo ordenó el Tribunal Constitucional (TC) en su sentencia TC-0788-24.

Durante la sesión del Pleno, los miembros titulares acordaron presentar el proyecto ante el Congreso Nacional para que se apruebe una normativa que regule las candidaturas desligadas de los partidos políticos, con miras a las elecciones de 2028.

La sentencia, emitida en diciembre por el TC, anuló dos artículos de la Ley 20-23 sobre el Régimen Electoral, permitiendo que los candidatos puedan postularse a cargos presidenciales, congresuales y municipales sin estar afiliados a ningún partido político. Esta decisión obligó a la JCE a generar un marco legal para regular las candidaturas independientes, una solicitud respaldada por los partidos políticos, que piden una organización clara para evitar privilegios y desorden en las elecciones.

La comisión encargada de elaborar el proyecto está integrada por Román Andrés Jáquez Liranzo, presidente de la JCE, y los miembros titulares Samir Chami Isa e Hirayda Morcelle Fernández Guzmán. Además, forman parte Denny Emmanuel Díaz Mordán, consultor jurídico de la JCE; Mario Eligio Núñez Valdez, director nacional de Elecciones; Lenis Rosángela García Guzmán, directora de Partidos Políticos; Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, director especializado de Control Financiero de los Partidos; y Johnny Marcelo Rivero Báez, director nacional de Informática.

Según la Constitución, la JCE tiene la facultad de presentar proyectos legislativos al Congreso.

Antes de la resolución de la Junta, los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo (FP) solicitaron un diálogo más profundo, argumentando que las candidaturas independientes podrían afectar la estabilidad de los partidos, abrir la puerta al crimen organizado en las elecciones y perjudicar a las bases de las organizaciones políticas.

Sobre la Firma

Más Información