abril 29, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

JCE garantiza seguridad y privacidad en la nueva cédula digital de identidad

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) presentó este jueves los detalles sobre la implementación de la nueva cédula de identidad y electoral digital, un proyecto que iniciará en septiembre u octubre de 2025 y que busca modernizar y actualizar el sistema actual.

Con un presupuesto estimado entre RD$2,000 y RD$2,500 millones para los próximos 10 años, la nueva cédula incorporará un chip y un código QR, que ofrecerán una mayor seguridad en el manejo de los datos personales de los ciudadanos.

Durante un encuentro con miembros de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), la JCE destacó que la nueva cédula contará con mecanismos avanzados de protección para prevenir fraudes.

El chip almacenará información electrónica en un formato seguro y los códigos QR permitirán un acceso controlado a los datos.

“La JCE será la encargada de garantizar el acceso a la información, con una ‘llave pública’ para cada institución, pero el control estará en nuestras manos”, señaló Román Jáquez Liranzo, presidente del órgano electoral.

El uso de la nueva cédula digital estará bajo el control del ciudadano, quien podrá decidir cuándo y con quién compartir su información, incluyendo datos personales, dirección e información biométrica, según el servicio o requerimiento legal al que acceda.

Sin embargo, el proceso de digitalización solo podrá realizarse una vez que el ciudadano haya obtenido la versión física de la cédula.

El chip que se integrará en la nueva cédula será un microprocesador almacenando datos electrónicos, y estará incrustado en una tarjeta de policarbonato para protegerla contra daños o alteraciones.

Entre las ventajas de esta tecnología, se incluyen la firma electrónica de documentos y la inclusión de un certificado de viaje autorizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Además, la JCE destacó que este formato permitirá reducir significativamente la falsificación y manipulación de documentos.

En términos de seguridad, el diseño de la nueva cédula incorporará grabados láser, lo que garantiza que las fotos y la información personal no puedan ser manipuladas o alteradas fácilmente.

El presidente de la JCE también explicó que el proceso de renovación de la cédula comenzará por el mes de cumpleaños de los ciudadanos y se extenderá a lo largo de un año, con la meta de que más de 9 millones de dominicanos y residentes legales reciban su nuevo documento.

En cuanto al proceso de licitación para la implementación del nuevo sistema, se encuentra en curso, con propuestas a ser recibidas hasta el 25 de febrero y evaluaciones programadas para marzo. Se espera que la empresa seleccionada se encargue tanto de la fabricación de las cédulas como de su implementación digital, sin la intervención de intermediarios.

La JCE aseguró que esta nueva cédula no solo representará un avance tecnológico, sino que también garantizará una mayor transparencia y seguridad en los procesos electorales y administrativos del país.

Sobre la Firma

Más Información