RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- En el fragor del conteo de votos de las recientes elecciones municipales y con los resultados aún palpables, los partidos políticos se ven inmersos en una carrera contrarreloj para conformar alianzas de cara a los comicios presidenciales y congresuales del próximo 19 de mayo.
La Junta Central Electoral (JCE) informa que conforme a la Ley 20-23 de Régimen Electoral, las organizaciones tienen hasta este viernes 23 de febrero como fecha límite para presentar sus solicitudes de alianzas, fusiones y coaliciones.
Este límite temporal fue establecido para que las solicitudes se realicen en los 5 días posteriores al certamen municipal.
La responsabilidad recae en la JCE para fijar la audiencia destinada a conocer los pactos de alianzas en un plazo de 48 horas tras recibir las solicitudes, convocando a todos los partidos, agrupaciones o movimientos políticos reconocidos. Las autoridades electorales tienen hasta el 28 de febrero para tomar decisiones sobre las solicitudes de pactos.
En las elecciones municipales, dos grandes coaliciones, el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) aliado a otras 22 organizaciones y dos movimientos, y la denominada Alianza Opositora por el Rescate RD, integrada por los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Revolucionario Dominicano (PRD), compitieron por el poder local. Se anticipa la posibilidad de acuerdos similares de cara a mayo.
En cuanto a los cargos para las elecciones presidenciales y congresuales, se disputarán 264, entre ellos un presidente, un vicepresidente, 32 senadores, 178 diputados, 5 diputados nacionales por acumulación de votos, 7 diputados del exterior y 20 al Parlacen con sus 20 suplentes. La escena política dominicana se prepara para un periodo electoral cargado de decisiones cruciales en medio de la urgencia temporal.