RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. – La JCE informó durante reunión con la mesa técnica, y legados de los diferentes partidos políticos, que se encuentra trabajando en la próxima auditoría técnica a cargo del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL), la cual incluirá a los Equipos de Digitalización, Escaneo y Transmisión de Resultados (EDET). También se anunció que el 13 de abril se llevará a cabo la prueba regional del cómputo electoral en estos equipos, como parte de las medidas para garantizar su correcto funcionamiento.
Durante este encuentro, se discutieron varios temas de gran relevancia para el proceso electoral. Entre ellos, se destacan las acreditaciones de los delegados ante los Colegios Electorales, la revisión detallada de las boletas electorales, y la planificación de una nueva auditoría a los dispositivos de escaneo, digitación, impresión y transmisión de datos (EDET).
Uno de los puntos clave fue la próxima prueba del cómputo electoral y el clonado de los EDET, aspectos fundamentales para garantizar la transparencia y eficiencia del proceso electoral. Además, se evaluó el nivel de organización alcanzado en el montaje para el voto en el exterior, así como los espacios destinados para la publicidad en los medios estatales, entre otros temas relevantes.
En cuanto a la programación de las elecciones, se anunció que a partir del 26 de abril se iniciará el clonado de todos los equipos EDET, priorizando aquellos destinados al voto en el exterior, los cuales serán enviados a los diferentes países donde los dominicanos ejercerán su derecho al voto.
La Mesa Técnica estuvo compuesta por destacados directores de la JCE, como Mario Núñez, director de Elecciones; Johnny Rivera, director de Informática; Well Sepúlveda, director del Voto en el Exterior; Lenis R. García Guzmán, director de Partidos Políticos; y la miembro titular Dolores Fernández, quienes aportaron su experiencia y conocimientos en cada uno de los temas tratados.
Al concluir la reunión, Well Sepúlveda, director del Voto en el Exterior, presenta detalladamente el trabajo realizado por las Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE), enfocado en el montaje de las votaciones presidenciales para los dominicanos empadronados en distintas circunscripciones en el exterior.
La Junta Central Electoral reafirma su compromiso con la transparencia, eficiencia y organización en el desarrollo de las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo, y continúa trabajando en conjunto con los partidos políticos y las instituciones pertinentes para garantizar un proceso electoral justo y equitativo.