RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) distribuyó 375 millones de pesos, correspondientes al presupuesto exclusivo para partidos políticos, a 38 organizaciones y movimientos que obtuvieron reconocimiento legal tras las elecciones de 2024. La entrega se realizó durante los primeros tres meses del año, según informó la Dirección Especializada de Control Financiero de los partidos.
El informe detalla que los partidos con mayor representación, aquellos que superaron el 5 % de los votos válidos, concentraron 300 millones de pesos en sus cuentas durante enero, febrero y marzo.
Entre ellos se encuentran el Revolucionario Moderno (PRM), la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo. Estos partidos tienen derecho, de acuerdo con la Ley 33-18, a recibir el 80 % de los recursos anuales asignados a las militancias.
Otro grupo, compuesto por siete partidos que obtuvieron entre el 1 % y el 5 % de los votos válidos, recibió un total de 45 millones de pesos en el primer trimestre. Las organizaciones en este segmento –incluyendo al Revolucionario Dominicano (PRD), el Reformista Social Cristiano (PRSC), Esperanza Democrática (PED), Unidad Nacional (PUN), el Bloque Institucional Social Demócrata, Dominicanos por el Cambio y Justicia Social– son elegibles para el 12 % de los recursos totales.
Además, 23 partidos que registraron entre 0.01 % y 1 % de los votos válidos, es decir, la mayoría de las militancias reconocidas, ya han recibido 30 millones de pesos. Entre ellos se encuentran País Posible, Opción Democrática, Alianza País, Frente Amplio, Acción Liberal, Verde Dominicano, Voluntad Ciudadana, Nacional Progresista, Generación de Servidores, Cívico Renovador y otros.
Por último, la JCE también destinó recursos a cinco movimientos políticos que participaron en las elecciones municipales de febrero de 2024, pero no en las elecciones presidenciales y congresuales de mayo del mismo año. Cada uno de estos movimientos recibió 13,740 pesos.
El mecanismo de asignación de fondos se rige por la Ley 33-18, la cual establece porcentajes diferenciados según el rendimiento electoral de cada partido o movimiento. La medida busca incentivar la participación y fortalecer a las organizaciones que representan la diversidad política del país.