RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) hizo ayer varios señalamientos al Gobierno a propósito de las elecciones congresuales y presidenciales del domingo 19 de este mes, entre las que figuran prohibirle incrementar la nómina publica y ordenarle la suspensión de la entrega de bonos económicos.
Según el órgano comicial, el Gobierno debe acoger tales decisiones porque están contenidas en la resolución 38-23 que regula la participación de funcionarios públicos en el periodo de la campaña electoral.
La JCE emitió un comunicado en el cual ordena a partir de este lunes 6 de mayo y hasta concluidas las elecciones del domingo 19 de mayo de 2024, de cualquier acto o actividad que pudiera constituir una violación a las mismas.
La resolución incluye la ejecución de planes de apoyo social o comunitario extraordinarios a cargo de las instituciones de la Administración Pública, el otorgamiento de bonos económicos por parte de instituciones, así como la entrega de tarjetas y beneficios especiales en favor de personas bajo cualquier modalidad.
También ordenó suspender el otorgamiento de pensiones, el aumento de la nómina en la Administración Pública Central y las entidades públicas autónomas y descentralizadas y la publicidad de las instituciones de la Administración Pública Central y las entidades públicas autónomas, descentralizadas y las alcaldías, que contenga elementos que promuevan directa o indirectamente a candidatos y candidatas que estén compitiendo en los niveles de elección que se disputarán en las elecciones.
Igualmente pidió suspender cualquier tipo de propaganda política que esté colocada en edificios de instituciones públicas.
La JCE indicó que estas medidas tienen como propósito, garantizar la equidad en la contienda electoral y procurar que todos los candidatos y candidatas puedan contar con iguales condiciones de competición.
Igualmente, la JCE ordenó a los funcionarios públicos suspender la entrega de bonos económicos, “publicidad que promueve candidatos directa o indirectamente” y cualquier beneficio especial a la población en los 13 días que faltan para la realización de las Elecciones Presidenciales y Congresuales.
Esta prohibición solo es un recordatorio por parte de la Junta para el gobierno central, al indicar este lunes en un comunicado que la Constitución en su artículo 211, la Ley Orgánica de Régimen Electoral No. 20-23 (art. 210 y 211) y la Resolución No. 38-2023 de fecha 15 de agosto de 2023 regula la participación de funcionarios públicos en el periodo de la campaña electoral y le ordena la suspensión de actividades tales como la ejecución de planes de apoyo social o comunitario extraordinarios a cargo de las instituciones públicas.
Además, no pueden otorgar bonos económicos, la tarjetas y beneficios especiales en favor de personas bajo cualquier modalidad, tampoco pensiones.
Las instituciones gubernamentales no pueden aumentar su nómina en este proceso, tampoco colocar publicidad que contenga elementos que promuevan directa o indirectamente a candidatos que estén compitiendo en los niveles de elección que se disputarán en las elecciones.
Está prohibida cualquier tipo de propaganda política en los edificios gubernamentales.
El órgano electoral indicó que estas medidas buscan garantizar la equidad en la contienda electoral y procurar que todos los candidatos, sin importar su bandería política, puedan competir con iguales condiciones.
Campaña electoral
La campaña electoral para las Elecciones Presidenciales y Congresuales comenzó oficialmente el pasado 8 de marzo y culmina el 15 de mayo.
El próximo domingo 19 de mayo los dominicanos hábiles para votar elegirán a un presidente, un vicepresidente, 32 senadores y 190 diputados, que incluyen a siete de ultramar y a cinco diputados nacionales. También se elegirán 20 diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).