RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) ofreció su respaldo al Observatorio de Políticas Migratorias (OPM), que preside Miguel Franjul, durante una reunión encabezada por el presidente del órgano electoral, Román Jáquez Liranzo.
Durante el encuentro, la JCE designó a la magistrada Dolores Altagracia Fernández Sánchez, miembro titular del pleno, como enlace oficial entre el Observatorio del Registro Civil (Onarec) y el OPM. Esta coordinación permitirá acceder a datos clave para monitorear las políticas migratorias.
El magistrado Jáquez explicó que el Onarec —una iniciativa de la propia Fernández— busca garantizar transparencia y eficiencia en el acceso público a estadísticas del Registro Civil. Esta plataforma estará disponible en los próximos días y funcionará en línea con los principios de la Ley Orgánica 4-23.
El OPM apuesta por datos verificables.
Miguel Franjul destacó la importancia de esta alianza, al afirmar que los datos actualizados serán esenciales para supervisar las 15 medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader el pasado 15 de abril.
“Nos comprometemos a producir resultados confiables y transparentes, como lo hace la JCE”, afirmó Franjul.
La sede del OPM operará en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), desde donde desarrollará una base de datos nacional con información migratoria relevante.
Coordinación institucional
El presidente de la JCE valoró el compromiso del OPM y confirmó que proveerá el apoyo técnico necesario para facilitar la integración de ambos observatorios. Destacó que el uso de estadísticas verificadas fortalece la toma de decisiones en el marco de una gestión moderna y basada en evidencia.
En el encuentro participaron los miembros titulares Rafael Armando Vallejo Santelises y Dolores Fernández Sánchez, junto a directores de áreas clave como Informática, Registro Civil, Comunicaciones, Acceso a la Información y Planificación.
Por el OPM asistieron integrantes de su Comisión Ejecutiva, entre ellos Feliciano Lacen Custodio (CODUE), Jacinto Pichardo (Instituto Duartiano), Miguel Franjul hijo y la periodista Doris Pantaleón.
Observación ciudadana y propuestas
El Observatorio de Políticas Migratorias surgió mediante el Decreto 215-25 como una plataforma ciudadana para monitorear, evaluar y proponer mejoras a la política migratoria nacional.
Franjul explicó que, en esta fase inicial, el OPM mantiene reuniones con autoridades claves y coordina una serie de visitas a zonas fronterizas, centros de detención de migrantes irregulares y hospitales priorizados.