RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO. -La Junta Central Electoral (JCE) ha anunciado que un total de 863,785 ciudadanos dominicanos tienen el derecho de ejercer el voto en las próximas elecciones congresuales y presidenciales, programadas para el 19 de mayo. Este anuncio se realizó con la publicación del padrón electoral, que muestra un total de 8,145,548 ciudadanos habilitados para emitir su sufragio.
De acuerdo con los datos proporcionados por la JCE, el padrón local comprende a 7,281,763 ciudadanos elegibles para participar en las elecciones de este año, distribuidos en las 32 provincias, 45 demarcaciones y 158 municipios de República Dominicana.
Por otro lado, los 863,785 votantes restantes se encuentran ubicados en 66 países y tres circunscripciones. Para garantizar la participación de estos votantes en el exterior, se establecerán 24 Oficinas de Coordinación de Logística Electoral en el Exterior (OCLEE).
Según los datos recopilados, el grupo demográfico con mayor presencia en el extranjero corresponde a personas de entre 46 y 55 años, representando el 21% del padrón. Por otro lado, los jóvenes de 18 a 25 años constituyen la población votante más pequeña, con un total de 57,250 electores, equivalente al 6.63%.
En cuanto al género, los hombres representan el 54% de los votantes en el extranjero, con 462,904 electores, mientras que las mujeres constituyen el 46%, con 400,881 electoras.
La diáspora dominicana se encuentra dispersa en varios países alrededor del mundo, con Estados Unidos, España y Puerto Rico encabezando la lista de países con mayor presencia de votantes dominicanos. Estados Unidos lidera con 613,340 electores, seguido de España con 107,861 y Puerto Rico con 43,702.
Además de estos países, la JCE registró la presencia de ciudadanos dominicanos aptos para votar en una amplia variedad de países, incluyendo Suiza, Chile, Venezuela, Canadá, Alemania, Argentina, México, entre otros.