RDÉ DIGITAL, UGANDA.- El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Uganda, Muhoozi Kainerugaba, lanzó este sábado una amenaza directa y personal contra Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, uno de los cabecillas de las pandillas que controlan amplias zonas de Puerto Príncipe, Haití.
“¡Barbecue! ¡Voy por ti! ¡Corre! Y no sobrevivirás, te mataré”, escribió Kainerugaba en su cuenta oficial de X (antes Twitter). El general hizo esta declaración en un tono abiertamente desafiante, asegurando que si Uganda es desplegada en Haití, encabezará personalmente la cacería contra el líder pandillero.
Críticas a Kenia y promesa de intervención rápida
En su mensaje, Kainerugaba cuestionó duramente el desempeño de las tropas de Kenia, país que lidera la misión multinacional respaldada por la ONU en Haití desde 2023. “Nos tomaría un mes capturar Puerto Príncipe. Los kenianos han fracasado después de casi dos años… eso esperábamos. Debiluchos”, afirmó.
En tono sarcástico, también se burló de la fama atlética de los soldados kenianos: “Los kenianos son expertos en huir del fuego. Por eso son campeones mundiales de maratón”.
El alto oficial ugandés propuso que se le conceda un plazo de un mes a las Fuerzas Especiales de Kenia para recuperar el control de la capital haitiana. “Si fracasan, las FDPU (Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda) lo harán”, declaró.
Tensión en aumento en misión internacional en Haití
Las declaraciones de Kainerugaba elevan el tono de las tensiones dentro de la misión de seguridad internacional en Haití, donde las bandas armadas han tomado control de múltiples sectores, provocando desplazamientos masivos, violencia extrema y parálisis institucional.
Jimmy Chérizier, exoficial de policía convertido en líder criminal, encabeza una de las coaliciones más poderosas de pandillas en Haití y es acusado de múltiples crímenes de lesa humanidad por organismos de derechos humanos.
La situación en Haití continúa siendo uno de los desafíos de seguridad más complejos del hemisferio occidental, y el cruce de declaraciones entre altos mandos militares internacionales refleja la urgencia de resultados concretos en el terreno.