mayo 11, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Juan Hubieres pide vistas públicas en la reforma al Código Laboral

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El coordinador general del Movimiento Rebelde y presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, solicitó a la comisión especial encargada de estudiar el proyecto de reforma al Código Laboral realizar vistas públicas para que los distintos sectores de la sociedad puedan expresar sus opiniones sobre la pieza legislativa. Según Hubieres, es fundamental que no solo los sectores vinculados al tema, sino también la población en general, participe en el proceso, dado que, hasta el momento, el Congreso solo ha sostenido reuniones con la cúpula empresarial.

El exdiputado de Monte Plata resaltó la importancia de reforzar la representación de los trabajadores, mencionando a líderes sindicales como Rafael “Pepe” Abreu. Señaló que la sociedad dominicana debe respaldar este esfuerzo para evitar que la reforma atente contra los derechos de los trabajadores del sector privado.

Además, Hubieres expresó que las autoridades deben ser cautelosas al realizar modificaciones al Código Laboral, ya que existen temas que requieren una mayor ampliación para no perjudicar los derechos adquiridos por los trabajadores. Aseguró que el país no puede permitir un aumento en la tasa de desempleo, que en 2024 supera el 5.4%, ni la expansión de empleos informales.

Por último, hizo un llamado a los trabajadores, organizaciones sociales, populares, gremios y al pueblo en general a movilizarse de manera activa para evitar que los derechos laborales sean vulnerados y que la economía del país sea afectada por los intereses de los grupos de poder y sus aliados.

La comisión especial encargada del proyecto de reforma al Código Laboral está presidida por el senador Rafael Barón Duluc e integrada por los senadores Pedro Catrain, Santiago Zorrilla, Antonio Taveras, María Mercedes Ortiz, Antonio Marte, Omar Fernández, Cristóbal Venerado Castillo y Eduard Espiritusanto.

Sobre la Firma

Más Información