RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- El jardinero estelar de los Mets de Nueva York, Juan Soto, reiteró su compromiso de vestir los colores de la selección dominicana en la próxima edición del Clásico Mundial de Béisbol (WBC), prevista para 2026, aunque condicionó su participación a su estado físico al momento del torneo.
“Si estamos en salud, yo estaré ahí al 100%”, aseguró Soto durante declaraciones ofrecidas a medios deportivos, recordando su participación en el Clásico de 2023, donde el conjunto dominicano no logró avanzar más allá de la fase de grupos.
La afirmación del jardinero ha sido recibida con entusiasmo por los fanáticos dominicanos, quienes aún consideran a Soto una de las piezas clave del presente y futuro del béisbol nacional.
Su presencia podría ser determinante en las aspiraciones del equipo dominicano de recuperar el protagonismo en este evento internacional, que reúne a las principales estrellas del deporte a nivel mundial.
Sobre la LIDOM: “Pasar por allá pronto”
Respecto a una posible participación en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), Soto fue más reservado. Aunque no confirmó si jugará esta temporada o la próxima, dejó abierta la puerta para su eventual debut.
“No puedo confirmar si jugaré este año o el próximo, pero quiero pasar por allá pronto, si Dios quiere”, expresó.
Hasta la fecha, Juan Soto no ha debutado en la liga invernal dominicana, y su presencia en un equipo local sería un acontecimiento destacado tanto para la fanaticada como para la LIDOM, que ha venido consolidándose como una de las ligas más competitivas del Caribe.
Actualmente, Soto se encuentra en plena temporada de Grandes Ligas con los Mets de Nueva York, donde ha continuado demostrando su alto nivel ofensivo y defensivo.
Su compromiso con el Clásico Mundial de 2026 refuerza su imagen como uno de los grandes referentes del béisbol dominicano a nivel internacional.
El Clásico Mundial de Béisbol se celebra cada cuatro años y reúne a selecciones nacionales en una competencia que ha ganado prestigio y seguimiento global.
República Dominicana fue campeona en 2013 y busca recuperar ese nivel competitivo para la próxima edición.