RDÉ DIGITAL FRANCIA.- Este 26 de julio, Francia recibirá al mundo con la edición de los Juegos Olímpicos de 2024, que se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto en un contexto internacional especialmente tenso. Este evento marcará el centenario de los Juegos Olímpicos de 1924, que se realizaron en blanco y negro.
“Desde hace diez años estamos trabajando duro para que Francia deslumbre, para que Francia acoja al mundo y sé que estaremos preparados”, prometió Tony Estanguet, presidente del comité organizador y tres veces campeón olímpico en canotaje. Estanguet considera este evento como “el principal momento universal”.
La ceremonia de apertura será distinta a todas las anteriores, con el río Sena como escenario principal. El desfile será inédito y grandioso, con los monumentos emblemáticos de París como telón de fondo, antes de que 10,000 deportistas inicien su camino a la gloria, desde el Stade de France hasta Tahití.
Desde que París obtuvo el encargo de ser sede para 2024 en septiembre de 2017, las crisis se han ido sucediendo en una particular carrera de obstáculos. La pandemia del Covid-19 retrasó ciertos proyectos y luego la guerra en Ucrania elevó la factura tanto para el comité de organización (COJO) como para la empresa encargada de la construcción de infraestructuras olímpicas (Solideo).
La Villa Olímpica, que después de los Juegos se reconvertirá en viviendas y oficinas, estará lista a tiempo. Las llaves de este nuevo barrio, situado en Saint-Denis (periferia norte de París), serán entregadas al COJO a principios de marzo.
Estos Juegos Olímpicos, y posteriormente los Juegos Paralímpicos (28 de agosto al 8 de septiembre), serán también uno de los grandes eventos mundiales de 2024, para los que la AFP está completamente movilizada.