abril 20, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Destacadas

Juez cuestiona fallo nocturno que frenó deportaciones ordenadas por Trump

Por Jeimy Moquete

RDÉ DIGITAL, WASHINGTON. – El juez Samuel Alito expresó fuertes críticas contra la Corte Suprema de Estados Unidos tras la emisión de una orden nocturna que impidió al gobierno  Donald Trump deportar a ciudadanos venezolanos detenidos en el norte de Texas. La decisión judicial fue tomada “literalmente en medio de la noche”, según Alito, sin una explicación suficiente ni el cumplimiento de los procedimientos legales adecuados.

Acompañado por el juez Clarence Thomas, también de línea conservadora, Alito manifestó en un extenso disentimiento que la medida fue otorgada de manera “apresurada y prematuramente”, y cuestionó el fundamento legal del fallo, así como la falta de respuesta del gobierno antes de que se emitiera la orden.

La intervención del alto tribunal se dio en respuesta a una apelación de emergencia presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que argumentó que el gobierno estaba utilizando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para justificar las deportaciones. La corte, sin embargo, impidió al gobierno ejecutar dichas expulsiones “hasta nueva orden” y recordó que cualquier deportación debía estar precedida por el debido proceso y un “tiempo razonable” para impugnar la medida.

En su disentimiento, Alito señaló que la Corte actuó sin haber agotado los procesos judiciales en tribunales inferiores, ni haber recibido los argumentos del gobierno. “Los únicos documentos ante esta Corte Suprema fueron los presentados por los solicitantes”, escribió, agregando que “la Corte no había ordenado ni recibido una respuesta del gobierno respecto a las alegaciones fácticas”.

Asimismo, Alito cuestionó la urgencia alegada por los demandantes, indicando que un abogado del gobierno había declarado en una audiencia previa que no se planeaban deportaciones ni el viernes ni el sábado. A su juicio, no había justificación para intervenir de manera tan acelerada. “Emitir una orden a medianoche no era necesario ni apropiado”, afirmó.

El gobierno ha respondido presentando documentos para que la Corte Suprema reconsidere la suspensión.

 

Sobre la Firma

Más Información