RDÉ DIGITAL, NUEVA HAMPSHIRE.- Un juez federal de New Hampshire ha bloqueado a nivel nacional la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que eliminaba el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. La medida, anunciada por Trump en su segundo día en el poder, ha sido una de las más controversiales de su administración.
“Privar de la ciudadanía estadounidense en un cambio abrupto de una política de larga data provoca daños irreparables”, afirmó el juez Joseph Laplante durante la lectura del fallo.
El magistrado, designado por el expresidente George W. Bush, emitió una pausa de siete días en su decisión para permitir al Gobierno apelar, según consta en la demanda colectiva presentada por la Unión de Libertades Civiles (ACLU).
Laplante destacó que la ciudadanía estadounidense representa “el mayor privilegio que existe en el mundo”.
La orden ejecutiva y sus implicaciones
La orden presidencial tenía previsto entrar en vigor el 27 de julio, luego de que la Corte Suprema invalidara fallos anteriores de jueces estatales que intentaban bloquearla, al considerar que no tenían jurisdicción sobre políticas de alcance federal. Ese fallo del Supremo fue interpretado como un punto de inflexión jurídico en la lucha contra varias de las medidas impulsadas por Trump.
En su resolución, Laplante indicó que los demandantes “podrían sufrir un daño irreparable si no se otorga la orden de bloqueo”.
Este no es el primer fallo del juez contra la medida. En febrero, también la consideró inconstitucional al violar la 14ª Enmienda, aunque en esa ocasión su decisión solo aplicaba a miembros de organizaciones específicas y no al conjunto de la población afectada.
Caso emblemático
El caso principal fue presentado por “Barbara y otros”, en referencia a una ciudadana hondureña que está en proceso de solicitar asilo en EE. UU. y espera un hijo en octubre que nacería en territorio estadounidense.
La demanda argumenta que la nacionalidad por nacimiento es un derecho consagrado en la Enmienda 14 de la Constitución y respaldado por una jurisprudencia histórica.