enero 13, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Organizaciones de izquierda denuncian rumores juramentarían a González Urrutia en SD

RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.– El opositor Edmundo González Urrutia sería juramentado presidente de Venezuela este viernes en la Embajada de ese país en Santo Domingo, según fuertes rumores que circulan en sectores sociales ante su llegada esta noche a la República Dominicana, última nación en visitar de la gira internacional.

Un grupo de organizaciones izquierdistas dominicanos, que ha demandado del Gobierno proteger la sede diplomática venezolana en Santo Domingo, se hizo eco de los rumores de que el lugar se utilizará para que el líder opositor de la nación suramericana tome juramento como mandatario.

La entidad Dominicanos y Dominicanas con Venezuela indicó, en un comunicado, que es una “obligación” del Gobierno de Luis Abinader salvaguardar la embajada de la República Bolivariana de Venezuela y no permitir esta “ignominia” que viola su soberanía y desconoce su institucionalidad.

A juicio del grupo, esto constituirá entregar territorio venezolano a sectores que están detrás de González Urrutia, como Estados Unidos.

Edmundo González llegará a territorio dominicano en la noche de este miércoles en un vuelo procedente de la República de Panamá.

El opositor tiene pautado llegar a la República Dominicana por el Aeropuerto Internacional de Las Américas alrededor de las 10 de la noche en un vuelo comercial. El opositor tenía previsto llegar en la mañana del jueves, como fue informado por el Gobierno dominicano en un comunicado de prensa difundido la pasada semana.

En ese documento, enviado a los diferentes medios de comunicación, se informó que González sería recibido por miembros de la Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Embajada es territorio y propiedad de Venezuela

Recordó que la embajada es territorio y propiedad de Venezuela como establecen acuerdos y convenios internacionales y que, en ocasiones anteriores, grupos financiados supuestamente por la ultraderecha venezolana han intentado ocupar la legación venezolana en el país.

Las entidades políticas y campesinas aseguraron que la Constitución dominicana “jamás” permitiría la presencia de un candidato derrotado en un proceso electoral en otro país y que, por el contrario, la Carta Magna proclama la no injerencia en asuntos internos de otras naciones, así como lo establece Naciones Unidas.

Entre las organizaciones que apoyan el documento figuran Fuerza de la Revolución, Movimiento Caamañista, Frente Amplio, Partido Comunista del Trabajo, Movimiento Popular Dominicano, Movimiento de Izquierda Unida y el Comité Dominicano de Solidaridad con la Revolución Bolivariana de Venezuela.

También el Partido Patria para Todos, Acción Afro-dominicana, Articulación Nacional Campesina, Fuerza Boschista y Movimiento Mocano de Solidaridad con los Pueblos.

El opositor venezolano González Urrutia, que asegura haber ganado las elecciones presidenciales celebradas en su país el 28 de julio pasado, será recibido este jueves por el presidente Abinader en un acto en el Palacio Nacional en el que se ha confirmado la presencia de ocho exgobernantes de Latinoamérica.

González Urrutia, quien disputa la Presidencia de Venezuela con el mandatario Nicolás Maduro, llegará al país desde Panamá, donde este miércoles se reunió con el presidente de esa nación, José Raúl Mulino, quien le extendió el “apoyo moral y político” de su Gobierno, y participó en un encuentro con cancilleres y expresidentes latinoamericanos.

La República Dominicana será la última parada anunciada de la gira que el opositor venezolano, exiliado en España, realiza por América de cara al 10 de enero, cuando Nicolás Maduro asumirá un nuevo mandato consecutivo en medio de denuncias opositoras de fraude en los comicios de julio pasado. EFE

Sobre la Firma

Más Información