mayo 15, 2025
Gasolina Premium
RD$293.10
Gasoil Óptimo
RD$239.10
Gasolina Regular
RD$274.50
Gasoil Regular
RD$221.60
Kerosene
RD$244.50
Gas Licuado (GLP)
RD$132.60
Gas Natural (GNV)
RD$43.97
Avtur
RD$213.66

RDE DIGITAL

Justicia haitiana congela cuentas de políticos y figuras sancionadas

RDÉ DIGITAL, PUERTO PRÍNCIPE. El ministro de Justicia de Haití, Patrick Pelissier, ordenó la congelación inmediata de todas las cuentas bancarias pertenecientes a figuras políticas, empresariales y sociales sancionadas por la comunidad internacional, debido a su presunta implicación en actividades delictivas como el narcotráfico y la desestabilización del país.

La medida, comunicada mediante una carta dirigida al fiscal de Puerto Príncipe, Frantz Monclair, forma parte de una serie de acciones cautelares dirigidas a combatir la impunidad y la corrupción que han exacerbado la crisis en la nación caribeña.

Investigación y cooperación internacional

Pelissier solicitó además a Monclair —así como a organismos de control financiero— que inicien investigaciones sobre las actividades económicas de las personas sancionadas. Según el comunicado al que tuvo acceso la agencia EFE, el Ministerio de Justicia ha gestionado desde marzo la cooperación de embajadas extranjeras para transferir información sobre los implicados.

Entre los más de 30 sancionados por Estados Unidos y Canadá figuran el expresidente Michel Martelly, el excanciller Laurent Lamothe y los exparlamentarios Joseph Lambert, Youri Latortue y Gary Bodeau. También se incluye a líderes de bandas armadas como Jimmy Cherisier (alias “Barbecue”), Wilson Joseph (alias “Lanmo San Jou”) y Vitel’Homme Innocent.

De todos los sancionados, solo el exdiputado Prophane Victor ha sido encarcelado hasta ahora.

Violencia sin tregua

El anuncio llega en medio de una crisis de seguridad sin precedentes. Solo en el primer trimestre de 2025, la violencia dejó 1,617 muertos y 580 heridos, según datos de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH). Las cifras de 2024 muestran un panorama aún más alarmante: al menos 5,626 personas fueron asesinadas, 2,213 resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas.

Más de un millón de haitianos han sido desplazados, obligados a huir de sus hogares por el auge de las bandas armadas, la parálisis del Estado y la insuficiencia de la fuerza pública para contener la violencia.

La congelación de activos y el llamado a investigaciones son vistos como un intento del nuevo ministro de Justicia por marcar un cambio en el manejo de la seguridad y la transparencia institucional del país. Sin embargo, su efectividad dependerá del acompañamiento internacional y del fortalecimiento de las capacidades del sistema judicial haitiano.

Sobre la Firma

Más Información