Por Jeimy Moquete
RDÉ DIGITAL, MADRID. – La cantante Katy Perry está a punto de cumplir uno de sus mayores sueños: viajar al espacio. Este martes, la estrella del pop será parte de la primera misión turística espacial conformada únicamente por mujeres, en una iniciativa llamada Taking Up Space.
“Llevo 15 años soñando con esto, y mañana se convierte en realidad”, expresó Perry en sus redes sociales, donde compartió su entusiasmo por ser parte de esta experiencia histórica.
El despegue fue programado para las 7:00 de la mañana (hora central), y Perry estará acompañada por cinco mujeres destacadas por su trayectoria en distintos ámbitos. La misión representa un avance significativo no solo para la industria aeroespacial, sino también para la equidad de género en un campo tradicionalmente dominado por hombres.
Aunque no se han revelado todos los detalles técnicos, se prevé que el grupo realice un vuelo suborbital de varios minutos, en una cápsula especialmente diseñada para garantizar seguridad y una vivencia espacial inolvidable.
La noticia fue confirmada por la propia artista a través de su cuenta de Instagram. En esta misión también participará Lauren Sánchez, pareja del fundador de Blue Origin, Jeff Bezos, convirtiéndose ambas en protagonistas de la primera misión turística espacial compuesta completamente por mujeres desde el histórico vuelo de Valentina Tereshkova en 1963.
A diferencia de Tereshkova, quien era cosmonauta e ingeniera, las integrantes de esta nueva expedición son turistas espaciales. Esta será la misión número 31 de Blue Origin y la décima tripulada, sumando así a las 52 personas que la empresa ha enviado al espacio.
El turismo espacial, de millonarios y pioneros
El primer turista espacial fue Dennis Tito, empresario estadounidense que en 2001 pagó 20 millones de dólares por viajar a la Estación Espacial Internacional (EEI). Desde entonces, el turismo espacial se convirtió en una nueva industria para compañías aeroespaciales.
Entre 2001 y 2009, siete turistas espaciales, todos empresarios, vivieron la experiencia de salir del planeta, incluyendo al canadiense Guy Laliberté, fundador del Circo del Sol, quien pagó unos 35 millones de euros.
Otros turistas de esa etapa fueron el sudafricano Mark Shuttleworth (2002), el científico Gregory Olsen (2005), la iraní Anousheh Ansari (2006), el húngaro-estadounidense Charles Simonyi (2007) y el desarrollador de videojuegos Richard Garriott (2008).
Tras una pausa de 13 años, el turismo espacial resurgió en 2021. Ese año, el millonario japonés Yusaku Maezawa y su asistente Yozo Hirano viajaron a la EEI en una misión de 12 días.
En ese entonces, los turistas eran preparados por el Centro de Cosmonautas Yuri Gagarin, en Moscú, bajo la autorización de la Comisión Estatal de Vuelos Espaciales de Rusia. Hoy, aunque la preparación sigue siendo rigurosa, el factor determinante para viajar al espacio como turista continúa siendo el dinero.
Entre magnates, actores y récords
En julio de 2021, Richard Branson, fundador de Virgin Galactic, fue uno de los primeros empresarios en realizar un vuelo suborbital, acompañado de otros cinco miembros de su compañía. Poco después, Jeff Bezos realizó un viaje similar, junto a su hermano Mark, la piloto Wally Funk (de 82 años) y el joven neerlandés Oliver Daemen (18), quien accedió al asiento mediante una subasta.
Ese mismo año, la actriz rusa Yulia Peresild y el cineasta Klim Shipenko llegaron a la EEI para rodar El Reto, la primera película filmada en ingravidez. También lo hizo William Shatner, el mítico “Capitán Kirk” de Star Trek, quien a sus 90 años se convirtió en la persona de mayor edad en viajar al espacio.
En agosto de 2023, otra misión de Virgin Galactic transportó al atleta olímpico Jon Goodwin (80 años) y a Keisha Schahaff y su hija Anastatia Mayers, ganadoras de un sorteo benéfico.
En noviembre de ese mismo año, Blue Origin llevó al espacio a la científica Emily Calandrelli, convirtiéndola en la mujer número 100 en orbitar la Tierra. También viajaron Sharon y Marc Hagle, Austin Litteral, James Russell y Henry Wolfond.
Más recientemente, el 25 de febrero de 2025, el presentador español Jesús Calleja participó en una misión junto a otros cinco pasajeros. Y el pasado 4 de abril, el inversor en criptomonedas Chun Wang protagonizó otro hito: sobrevolar los polos norte y sur a bordo de una cápsula Dragon de SpaceX.
El vuelo de Katy Perry marca un nuevo capítulo en esta historia, destacando no solo por su carácter turístico, sino por su aporte a la visibilidad y participación de las mujeres en el ámbito aeroespacial.