RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La robustez del sistema bancario nacional fue resaltada por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) durante una reunión con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que se encuentra de visita en el país.
En dicho encuentro, la presidenta de la ABA, Rosanna Ruiz, destacó que el sector bancario continúa siendo un pilar fundamental de la estabilidad macroeconómica de la nación. Según lo informado por Ruiz, los activos del sistema bancario superaron los 3.4 billones de pesos a enero de este año, lo que representa una variación anual del 10.8%. Las captaciones también superaron los 2.6 billones de pesos, con un crecimiento de 13.2% en comparación con el mismo periodo.
Compromiso con el desarrollo económico.
Ruiz aseguró que el sector bancario seguirá respaldando el desarrollo de los sectores productivos y de las personas, mediante productos y servicios crediticios que contribuirán al crecimiento económico del país. En este sentido, se comunicó al FMI que la cartera neta de créditos superó los 1.8 billones de pesos, registrando un incremento de 11.8% con respecto al mes de enero pasado.
Confianza ante desafíos internacionales
Durante la reunión, Ruiz también abordó los desafíos derivados de la coyuntura internacional. Se destacó la confianza de la banca dominicana en las directrices emitidas por las autoridades monetarias y financieras del país, quienes se mantienen monitoreando la situación global y adoptando medidas adecuadas para mitigar cualquier eventualidad en un entorno económico incierto y volátil.
Avances en la agenda regulatoria y la inclusión financiera
La presidenta de la ABA señaló que la banca dominicana está comprometida con el avance de la agenda regulatoria del sector, con el objetivo de alinearse a los estándares internacionales. Para lograr esto, se destacó la importancia de un trabajo conjunto entre las autoridades y el sector financiero, con el fin de preservar la solvencia y estabilidad del sistema.
Asimismo, Ruiz mencionó las iniciativas de inclusión financiera, que están orientadas al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), el apoyo a las mujeres empresarias y la promoción de la innovación financiera. Estas iniciativas buscan maximizar la eficiencia de los servicios bancarios, adaptándolos a las necesidades de la ciudadanía.
Conclusión
El encuentro con la misión del FMI reitera la solidez del sistema bancario dominicano y su compromiso con el desarrollo económico y social del país, con un enfoque en la adaptación a los desafíos globales y en la promoción de la inclusión y sostenibilidad financiera.