RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó cambiar el nombre a la Circunvalación de Santo Domingo que desde el año 2015 se denominaba Juan Bosch, y en lo adelante llevará el nombre de José Francisco Peña Gómez, líder de masas de la República Dominicana, y fundador y líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El proyecto, aprobado en primera lectura, detalla que el nombre Circunvalación Profesor Juan Bosch fue colocado por el entonces presidente de la República, Danilo Medina, cuando inauguró la primera fase del segundo tramo de la vía.
La iniciativa, que inició en el Senado de la República, fue presentado por el senador de la provincia Hato Mayor, Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano, el pasado 19 de marzo de 2024 y en ninguna parte de este especifica que la autopista lleva el nombre de Juan Bosch.
Castillo Liriano es el vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el Senado.
Para designar el nombre de José Francisco Peña Gómez se tomó en consideración que este dejó un legado a favor de los residentes de la capital y sectores periféricos durante su carrera política.
“Es recordado como el síndico histórico, ya que, en su gestión logró modernizar y equipar el Ayuntamiento como ningún otro lo había podido hacer”, así detalla en el documento.
Además, se consideró que Peña Gómez fue un gran defensor y promotor de la democracia, “una persona excepcional, avanzada en su tiempo y con un pensamiento como un gran intelectual, político de fuste; su impresionante oratoria poder de convocatoria les sirvieron de zapata para consolidar su presencia en organismos políticos internacionales”:
“Es deber del Estado reconocer y promover a aquellos hombres y mujeres que han trascendido en la sociedad, han trasmitido valores auténticos y sirven de ejemplo para el fortalecimiento de las presentes y las futuras generaciones” explica.
Esta ley será aplicada en las provincias San Cristóbal y Santo Domingo.
Sobre la autopista Circunvalación Profesor Juan Bosch
Esta autopista fue construida por un monto superior a los US$130 millones y abarcó 16.5 kilómetros.
El primer tramo fue entregado con 11 puentes, 15 pasos a desnivel y distribuidores de tráfico, además, se diseñó para transitar a una velocidad de 100 kilómetros por hora y constó de cuatro carriles, según explicó Gonzalo Castillo, que en ese entonces era ministro de Obras Públicas.
El segundo tramo de esta circunvalación fue inaugurado el 17 de junio de 2020, que actualmente conecta directamente las autopistas Duarte, Sánchez y Las Américas.
Con una longitud de 20.20 kilómetros, este segundo tramo posee dos carriles de 3.60 metros de ancho en ambas direcciones, 6 puentes, 6 distribuidores, 4 pasos vehiculares inferiores, 3 pasos peatonales/motores inferiores, y 1 estación de peaje.