RDÉ DIGITAL, SANTO DOMINGO.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha tomado medidas significativas para abordar la falta de datos y orientar políticas más efectivas en sistemas agroalimentarios con un enfoque en la nutrición. La creación de un nuevo dominio en el portal FAOSTAT marca un hito en la consolidación de estadísticas armonizadas sobre nutrientes y alimentos de diversas fuentes y tipos de datos dietéticos.
El nuevo dominio, titulado “Alimentación y dietas”, ofrece una perspectiva integral a lo largo de la cadena alimentaria, abarcando desde la disponibilidad hasta el consumo individual. Las estadísticas incluyen información sobre alimentos, energía y 17 nutrientes clave, proporcionando una base sólida para la comprensión de la situación alimentaria a nivel global.
En la sección dedicada a la disponibilidad de alimentos y nutrientes, se presentan datos de 186 países desde 2010, basados en el exhaustivo trabajo de la FAO en hojas de balance de alimentos y cuentas de utilización y suministro. La ingesta aparente se deriva de encuestas de consumo y gasto de hogares, complementadas con información de encuestas de ingesta individual a escala nacional.
Este nuevo recurso ofrece una mirada detallada a la disponibilidad de nutrientes, más allá de las calorías, permitiendo una evaluación más completa de los sistemas agroalimentarios. La FAO espera que esto impulse a los países a invertir en facilitar el acceso a datos de encuestas, contribuyendo así a una toma de decisiones más informada.
La Sra. Lynnette Neufeld, Directora de la División de Alimentación y Nutrición de la FAO, subrayó la importancia de las estadísticas sólidas para comprender la conexión entre sistemas alimentarios, nutrición y salud. El Sr. José Rosero Moncayo, Estadístico Jefe y Director de la División de Estadística de la FAO, destacó la necesidad de armonizar las estadísticas de alimentos y nutrientes para respaldar la transformación de los sistemas agroalimentarios.
El dominio “Alimentación y dietas” se compone de cuatro subdominios, colaboración entre las Divisiones de Alimentación y Nutrición, Estadística y Pesca y Acuicultura de la FAO. Ofrece información desglosada por grupos de ingresos, sexo, edad y población rural y urbana cuando es posible, proporcionando datos sólidos para identificar grupos que puedan necesitar intervenciones específicas.
Este nuevo recurso se presenta como un hito significativo para abordar la inseguridad alimentaria y diversas formas de malnutrición. Se destaca que el suministro global de energía y nutrientes ha experimentado aumentos, con variaciones notables entre diferentes nutrientes. La FAO alienta a los usuarios a explorar el nuevo dominio “Alimentación y dietas” en FAOSTAT para acceder a datos y visualizaciones adicionales.